Lectura comprensiva y pensamiento crítico en estudiantes de la Escuela Profesional de Obstetricia Facultad Ciencias Médicas Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo – Huaraz – 2021

Descripción del Articulo

Define la relación entre la lectura comprensiva y el pensamiento crítico en estudiantes universitarios. La investigación fue de corte básico y su diseño fue descriptivo correlacional. Los participantes del a investigación fueron 140 estudiantes de la carrera profesional de Obstetricia de la Universi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Imac, Nora Arcelia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21573
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/21573
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión de lectura - Evaluación
Pensamiento crítico
Estudiantes
Obstetricia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Define la relación entre la lectura comprensiva y el pensamiento crítico en estudiantes universitarios. La investigación fue de corte básico y su diseño fue descriptivo correlacional. Los participantes del a investigación fueron 140 estudiantes de la carrera profesional de Obstetricia de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo de Huaraz. Para la recolección de datos se elaboró un test de lectura comprensiva y una escala para valorar el pensamiento crítico, ambos con adecuados niveles de validez de expertos y confiabilidad. Los resultados indican una correlación positiva y débil entre las variables de estudio (rho = .254, p < .05); asimismo, se reportaron correlaciones positivas y débiles entre el pensamiento crítico y la lectura crítico valorativo y la lectura literal, no siendo así con la lectura inferencial. Se concluyó que, en general, valores altos en lectura comprensiva se asocian valoras elevados también en pensamiento crítico y viceversa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).