Gestión de recursos humanos y su relación con la productividad del personal de un órgano de apoyo en una entidad pública
Descripción del Articulo
La gestión de recursos humanos ha llegado a ser un componente esencial para un entorno laboral positivo y productivo. Esto incluye la contratación, formación, desarrollo de personal, así como la gestión de sus beneficios, compensaciones y bienestar general. En ese contexto, el objetivo principal de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24213 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/24213 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión Sector público Productividad Recursos humanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La gestión de recursos humanos ha llegado a ser un componente esencial para un entorno laboral positivo y productivo. Esto incluye la contratación, formación, desarrollo de personal, así como la gestión de sus beneficios, compensaciones y bienestar general. En ese contexto, el objetivo principal de la investigación es determinar la relación entre la Gestión de Recursos Humanos y la productividad del personal de un órgano de apoyo en una entidad pública. Se planteó una metodología basada en un enfoque cuantitativo y un diseño de investigación no experimental. Para ello se empleó el cuestionario como instrumento de recolección para obtener los datos más significativos en relación con cada variable denominada Gestión de Recursos Humanos y Productividad. La muestra estuvo conformada por 54 colaboradores del órgano de apoyo, que constituye la población completa en la investigación. El tipo de muestreo fue censal. Se realizó el análisis inferencial a esta muestra a través de una prueba de bondad de ajuste para la normalidad y luego mediante la Correlación de Spearman. Los resultados obtenidos evidencian que la gestión de recursos humanos y la productividad del personal, tienen una correlación positiva y moderada con un coeficiente de 0.441. Además, en relación con las dimensiones, la planificación de recursos humanos presenta un coeficiente de Spearman de 0.420, la gestión del empleo presenta un coeficiente de 0.304 y formación de recursos humanos presenta un coeficiente de Spearman de 0.477, los cuales demuestran una correlación positiva. De acuerdo con el análisis realizado, se concluyó que la variable gestión de recursos humanos se relaciona directamente con la variable productividad, así como, las dimensiones planificación de recursos humanos, gestión del empleo y formación de recursos humanos se relacionan con la productividad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).