Complicaciones obstétricas y perinatales del parto vaginal en gestantes con cesárea previa : Instituto Nacional Materno Perinatal - 2007

Descripción del Articulo

Determina el riesgo de complicaciones obstétricas y perinatales del parto vaginal en gestantes con cesárea previa en el Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima – Perú durante el período comprendido entre el 01 de enero y el 31 de diciembre del 2007. La metodología empleada se basa en un estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Morey, José Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13035
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13035
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parto natural-Complicaciones
Parto vaginal después de una cesárea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id UNMS_7702ccdb04515e7a0864161bd9e71f72
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13035
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Complicaciones obstétricas y perinatales del parto vaginal en gestantes con cesárea previa : Instituto Nacional Materno Perinatal - 2007
title Complicaciones obstétricas y perinatales del parto vaginal en gestantes con cesárea previa : Instituto Nacional Materno Perinatal - 2007
spellingShingle Complicaciones obstétricas y perinatales del parto vaginal en gestantes con cesárea previa : Instituto Nacional Materno Perinatal - 2007
Ramírez Morey, José Miguel
Parto natural-Complicaciones
Parto vaginal después de una cesárea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short Complicaciones obstétricas y perinatales del parto vaginal en gestantes con cesárea previa : Instituto Nacional Materno Perinatal - 2007
title_full Complicaciones obstétricas y perinatales del parto vaginal en gestantes con cesárea previa : Instituto Nacional Materno Perinatal - 2007
title_fullStr Complicaciones obstétricas y perinatales del parto vaginal en gestantes con cesárea previa : Instituto Nacional Materno Perinatal - 2007
title_full_unstemmed Complicaciones obstétricas y perinatales del parto vaginal en gestantes con cesárea previa : Instituto Nacional Materno Perinatal - 2007
title_sort Complicaciones obstétricas y perinatales del parto vaginal en gestantes con cesárea previa : Instituto Nacional Materno Perinatal - 2007
author Ramírez Morey, José Miguel
author_facet Ramírez Morey, José Miguel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Salas Reyes, Emiliano Gregorio
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramírez Morey, José Miguel
dc.subject.none.fl_str_mv Parto natural-Complicaciones
Parto vaginal después de una cesárea
topic Parto natural-Complicaciones
Parto vaginal después de una cesárea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description Determina el riesgo de complicaciones obstétricas y perinatales del parto vaginal en gestantes con cesárea previa en el Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima – Perú durante el período comprendido entre el 01 de enero y el 31 de diciembre del 2007. La metodología empleada se basa en un estudio observacional, analítico, retrospectivo, transversal, de tipo casos y controles. Se compara mujeres con cesárea previa y parto vaginal (casos) con mujeres con cesárea previa y cesárea electiva a repetición (controles). Concluye que existe diferencia estadística significativa (p < 0,001) entre la edad de las pacientes con cesárea previa y parto vaginal (29,3 +/- 6,5 años) y aquellas con cesárea electiva a repetición (31,8 +/- 6,4 años). La multiparidad (p = 0,018) y la gran multiparidad (p = 0,001) tuvieron asociación estadística significativa con la presencia de complicaciones obstétricas, mientras que la primiparidad (p < 0,001) con la presencia de complicaciones perinatales. El 12,6% (n = 35) de las pacientes estudiadas presentó complicaciones obstétricas y el 5,4% (n = 15) complicaciones perinatales, siendo el trauma perineal la complicación obstétrica más frecuente; y la asfixia perinatal y la muerte neonatal las principales complicaciones perinatales. El riesgo de complicaciones obstétricas (OR 20,5; IC 95%: 2,96 – 42,23) y de complicaciones perinatales (OR 2,59; IC 95%: 1,30 – 7,15) aumentó significativamente con el parto vaginal. Las pacientes con cesárea previa y parto vaginal tuvieron 2,59 veces más asfixia perinatal (OR 2,59; IC 95%: 1,30 – 7,15) y 3,12 veces más muerte perinatal (OR 3,12; IC 95%: 1,28 – 6,18) que aquellas pacientes con cesárea previa y cesárea electiva a repetición.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-11-16T20:32:16Z
2020-08-05T07:20:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-11-16T20:32:16Z
2020-08-05T07:20:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv RAMIREZ Morey, José Miguel. Complicaciones obstétricas y perinatales del parto vaginal en gestantes con cesárea previa : Instituto Nacional Materno Perinatal - 2007. Trabajo de Investigación (Especialista en Gineco-Obstetricia). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2009. 37 h.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/13035
identifier_str_mv RAMIREZ Morey, José Miguel. Complicaciones obstétricas y perinatales del parto vaginal en gestantes con cesárea previa : Instituto Nacional Materno Perinatal - 2007. Trabajo de Investigación (Especialista en Gineco-Obstetricia). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2009. 37 h.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/13035
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a4fcc03a-6090-42be-87db-262347bd8e51/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6e529fe1-c76b-4b20-a358-ca749daef5ca/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8f4ee3d3-2943-4abf-8ebe-89382f7efbe6/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/10ac918e-b7d5-4195-9e64-42956c1c3ffd/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b2e34cab-bd5d-405c-9261-e6e2b763bbe2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv aa678c43ec61e72c30e9a130696c108c
870f33abcd60d0489e7ba4b53442d5b2
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
a3a3907c98b8a67166e92a3aae521089
09af76b7c2b0d70dabfaf67f8c5c358a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1845982911839338496
spelling Salas Reyes, Emiliano GregorioRamírez Morey, José Miguel2014-11-16T20:32:16Z2020-08-05T07:20:28Z2014-11-16T20:32:16Z2020-08-05T07:20:28Z2009RAMIREZ Morey, José Miguel. Complicaciones obstétricas y perinatales del parto vaginal en gestantes con cesárea previa : Instituto Nacional Materno Perinatal - 2007. Trabajo de Investigación (Especialista en Gineco-Obstetricia). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2009. 37 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13035Determina el riesgo de complicaciones obstétricas y perinatales del parto vaginal en gestantes con cesárea previa en el Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima – Perú durante el período comprendido entre el 01 de enero y el 31 de diciembre del 2007. La metodología empleada se basa en un estudio observacional, analítico, retrospectivo, transversal, de tipo casos y controles. Se compara mujeres con cesárea previa y parto vaginal (casos) con mujeres con cesárea previa y cesárea electiva a repetición (controles). Concluye que existe diferencia estadística significativa (p < 0,001) entre la edad de las pacientes con cesárea previa y parto vaginal (29,3 +/- 6,5 años) y aquellas con cesárea electiva a repetición (31,8 +/- 6,4 años). La multiparidad (p = 0,018) y la gran multiparidad (p = 0,001) tuvieron asociación estadística significativa con la presencia de complicaciones obstétricas, mientras que la primiparidad (p < 0,001) con la presencia de complicaciones perinatales. El 12,6% (n = 35) de las pacientes estudiadas presentó complicaciones obstétricas y el 5,4% (n = 15) complicaciones perinatales, siendo el trauma perineal la complicación obstétrica más frecuente; y la asfixia perinatal y la muerte neonatal las principales complicaciones perinatales. El riesgo de complicaciones obstétricas (OR 20,5; IC 95%: 2,96 – 42,23) y de complicaciones perinatales (OR 2,59; IC 95%: 1,30 – 7,15) aumentó significativamente con el parto vaginal. Las pacientes con cesárea previa y parto vaginal tuvieron 2,59 veces más asfixia perinatal (OR 2,59; IC 95%: 1,30 – 7,15) y 3,12 veces más muerte perinatal (OR 3,12; IC 95%: 1,28 – 6,18) que aquellas pacientes con cesárea previa y cesárea electiva a repetición.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMParto natural-ComplicacionesParto vaginal después de una cesáreahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Complicaciones obstétricas y perinatales del parto vaginal en gestantes con cesárea previa : Instituto Nacional Materno Perinatal - 2007info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Gineco-ObstetriciaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadGineco-Obstetricia08658907https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALRamirez_Morey_Jose_Miguel_2009.pdfRamirez_Morey_Jose_Miguel_2009.pdfapplication/pdf250872https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a4fcc03a-6090-42be-87db-262347bd8e51/downloadaa678c43ec61e72c30e9a130696c108cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8105https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6e529fe1-c76b-4b20-a358-ca749daef5ca/download870f33abcd60d0489e7ba4b53442d5b2MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8f4ee3d3-2943-4abf-8ebe-89382f7efbe6/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTRamirez_Morey_Jose_Miguel_2009.pdf.txtRamirez_Morey_Jose_Miguel_2009.pdf.txtExtracted texttext/plain56417https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/10ac918e-b7d5-4195-9e64-42956c1c3ffd/downloada3a3907c98b8a67166e92a3aae521089MD56THUMBNAILRamirez_Morey_Jose_Miguel_2009.pdf.jpgRamirez_Morey_Jose_Miguel_2009.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12459https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b2e34cab-bd5d-405c-9261-e6e2b763bbe2/download09af76b7c2b0d70dabfaf67f8c5c358aMD5720.500.12672/13035oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/130352024-08-15 22:43:16.24https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEluZGlyYSBDZWxpYSBDb250cmVyYXMgR2FyYz9hICgxMTAzMDEwMkB1bm1zbS5lZHUucGUpIG9uIDIwMTQtMTEtMTBUMjM6MjA6MTRaIChHTVQpOgoK
score 13.04064
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).