Características clínico- quirurgicas y reconstructivas en pacientes con Gangrena de Fournier atendidos en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, 2021-2022
Descripción del Articulo
Determina las características clínico-quirúrgicas y reconstructivas en pacientes con gangrena de Fournier atendidos en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. El proceso infeccioso de la gangrena de Fournier se propaga rápidamente comprometiendo grandes extensiones de tejidos los cuales requeri...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20980 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/20980 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cirugía plástica Procedimientos neuroquirúrgicos Injertos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
| Sumario: | Determina las características clínico-quirúrgicas y reconstructivas en pacientes con gangrena de Fournier atendidos en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. El proceso infeccioso de la gangrena de Fournier se propaga rápidamente comprometiendo grandes extensiones de tejidos los cuales requerirán de un desbridamiento quirúrgico agresivo para poder salvaguardar la vida del paciente. Este procedimiento agresivo trae consecuentemente la necesidad de reconstruir el área afectada. Por lo expuesto, se pretendió conocer las características clínico-quirúrgicas y reconstructivas de esta patología en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión en el periodo 2021-2022. La gangrena de Fournier es una enfermedad con alta tasa de mortalidad (88% si se retrasa el diagnóstico y tratamiento oportuno) y no hay información actual sobre las características sociodemográficas, clínico-quirúrgicas y reconstructivas de la realidad en nuestro medio. Este estudio pretende llenar el vacío encontrado y los resultados podrán servir de base para futuros estudios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).