Factores asociados a la perdida de injertos de piel parcial en pie diabetico en el Servicio de Cirugia Plastica del Hospital Maria Auxiliadora periodo 2023 – 2024

Descripción del Articulo

El estudio tiene como objetivo principal determinar los factores asociados a la pérdida de injertos de piel parcial en pie diabético en el Servicio de Cirugía Plástica del Hospital María Auxiliadora durante el periodo 2023 – 2024. La investigación es de tipo descriptivo y analítico, con un diseño de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Policio Vera, Jhon
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26700
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/26700
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pie diabético
Cirugía plástica
Injertos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
Descripción
Sumario:El estudio tiene como objetivo principal determinar los factores asociados a la pérdida de injertos de piel parcial en pie diabético en el Servicio de Cirugía Plástica del Hospital María Auxiliadora durante el periodo 2023 – 2024. La investigación es de tipo descriptivo y analítico, con un diseño de cohorte retrospectivo y de casos y controles, buscando identificar los factores de riesgo mediante la comparación entre pacientes con y sin pérdida de injerto. Para la recolección de datos, la técnica empleada es la revisión de historias clínicas, utilizando como instrumento principal una ficha de recolección de datos diseñada para este fin. La muestra estudiada está compuesta por pacientes con un diagnóstico confirmado de pie diabético que fueron intervenidos quirúrgicamente con injertos de piel parcial en el Hospital María Auxiliadora en el periodo señalado, incluyendo tanto a aquellos que presentaron pérdida de injertos como a los que no, para el análisis comparativo de los factores asociados a dicho desenlace.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).