Depresión en pacientes con acné vulgar atendidos en un hospital de lima, periodo enero-junio, 2025
Descripción del Articulo
El proyecto de investigación tiene como objetivo determinar la relación entre el acné vulgar y la depresión en pacientes atendidos en el Hospital Daniel Alcides Carrión durante el periodo de enero a junio de 2025. Se trata de un estudio cuantitativo con un diseño observacional, transversal y descrip...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27317 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/27317 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Depresión Acné Psiquiatría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24 |
Sumario: | El proyecto de investigación tiene como objetivo determinar la relación entre el acné vulgar y la depresión en pacientes atendidos en el Hospital Daniel Alcides Carrión durante el periodo de enero a junio de 2025. Se trata de un estudio cuantitativo con un diseño observacional, transversal y descriptivo. La población de estudio se proyecta en 279 pacientes diagnosticados con acné vulgar que serán atendidos en el Hospital Daniel Alcides Carrión durante el periodo especificado, y la muestra calculada para la investigación es de 162 pacientes, seleccionados por conveniencia. Los criterios de inclusión para los participantes son ser de ambos sexos, mayores de 15 años, con diagnóstico confirmado de acné vulgar, que acudan a la consulta externa de dermatología del hospital durante el periodo de estudio y que firmen el consentimiento informado. Para la recolección de datos, se utilizará una ficha de recolección para datos sociodemográficos y clínicos, la Escala de Gravedad del Acné Española (EGAE) para evaluar la severidad del acné vulgar, y el cuestionario Patient Health Questionnaire-9 (PHQ-9) para determinar la presencia y gravedad de los síntomas depresivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).