Exportación Completada — 

Validacion de la puntuación plaquetasalbúminabilirrubina (PALBI) como predictor de resangrado y mortalidad en pacientes cirróticos con hemorragia aguda variceal en Hospital Alberto Sabogal Sologuren durante el período 2019-2023

Descripción del Articulo

Determina si la puntuación Plaquetas-albúmina-bilirrubina (PALBI) es un predictor válido de resangrado y mortalidad en pacientes cirróticos con hemorragia aguda variceal en el Hospital Alberto Sabogal Sologuren durante el período 2019-2023. Dada la alta prevalencia de pacientes cirróticos atendidos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Zavaleta, Judith Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24178
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/24178
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hígado - Cirrosis
Hemorragia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
Descripción
Sumario:Determina si la puntuación Plaquetas-albúmina-bilirrubina (PALBI) es un predictor válido de resangrado y mortalidad en pacientes cirróticos con hemorragia aguda variceal en el Hospital Alberto Sabogal Sologuren durante el período 2019-2023. Dada la alta prevalencia de pacientes cirróticos atendidos por hemorragia variceal, es crucial definir puntuaciones pronósticas que guíen el manejo de estos casos. De forma clásica los más utilizados son la puntuación MELD y el Child Pugh. La puntuación ALBI, originalmente utilizada para evaluar la función hepática y guiar el tratamiento de pacientes con hepatocarcinoma, al añadirse el valor de las plaquetas, las cuales están relacionadas con la hipertensión portal, podrían tener el potencial de correlacionarse de manera más precisa con el pronóstico y las tasas de resangrado en pacientes con hemorragia variceal aguda.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).