Selección de personal CAS COVID-19 y el Proceso de Análisis Jerárquico (AHP) en una institución pública

Descripción del Articulo

El Proceso Analítico Jerárquico (AHP) se empleó para seleccionar el personal CAS COVID-19 idóneo para la adecuada realización de funciones en el Centro de Atención de Aislamiento Temporal (CAAT) a nivel nacional. En este trabajo, se describen tres postulantes para el proceso de selección de una inst...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lara Cuaresma, Richard Brando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18499
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/18499
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Selección de empleados - Metodología
Toma de decisiones - Metodología
Modelos matemáticos
Instituciones públicas - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
Descripción
Sumario:El Proceso Analítico Jerárquico (AHP) se empleó para seleccionar el personal CAS COVID-19 idóneo para la adecuada realización de funciones en el Centro de Atención de Aislamiento Temporal (CAAT) a nivel nacional. En este trabajo, se describen tres postulantes para el proceso de selección de una institución pública, cuya elección se emplea el Proceso Analítico Jerárquico, en el cual que era necesario definir una serie de criterios y luego realizar un juicio de expertos que dio lugar a la selección de un candidato adecuado para ser contratado como CAS COVID-19 en esa institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).