Los Gastos deducibles y el principio de causalidad en la determinación de las rentas netas empresariales-caso peruano
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de demostrar, que el aplicar las medidas restrictivas para la imputación y deducción de los gastos o costos condicionándolos al pago previo, afectan la determinación de las rentas netas empresariales, ocasionando un perjuicio económico...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/221 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/221 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rentas - Perú Empresas - Impuestos - Perú Impuestos sobre la renta - Deducciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UNMS_7224c0025444145e993aba2bc97eda4e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/221 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los Gastos deducibles y el principio de causalidad en la determinación de las rentas netas empresariales-caso peruano |
title |
Los Gastos deducibles y el principio de causalidad en la determinación de las rentas netas empresariales-caso peruano |
spellingShingle |
Los Gastos deducibles y el principio de causalidad en la determinación de las rentas netas empresariales-caso peruano Vásquez Tarazona, Catya Evelyn Rentas - Perú Empresas - Impuestos - Perú Impuestos sobre la renta - Deducciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Los Gastos deducibles y el principio de causalidad en la determinación de las rentas netas empresariales-caso peruano |
title_full |
Los Gastos deducibles y el principio de causalidad en la determinación de las rentas netas empresariales-caso peruano |
title_fullStr |
Los Gastos deducibles y el principio de causalidad en la determinación de las rentas netas empresariales-caso peruano |
title_full_unstemmed |
Los Gastos deducibles y el principio de causalidad en la determinación de las rentas netas empresariales-caso peruano |
title_sort |
Los Gastos deducibles y el principio de causalidad en la determinación de las rentas netas empresariales-caso peruano |
author |
Vásquez Tarazona, Catya Evelyn |
author_facet |
Vásquez Tarazona, Catya Evelyn |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Barrón Araoz, Ampelio Ricardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vásquez Tarazona, Catya Evelyn |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Rentas - Perú Empresas - Impuestos - Perú Impuestos sobre la renta - Deducciones |
topic |
Rentas - Perú Empresas - Impuestos - Perú Impuestos sobre la renta - Deducciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de demostrar, que el aplicar las medidas restrictivas para la imputación y deducción de los gastos o costos condicionándolos al pago previo, afectan la determinación de las rentas netas empresariales, ocasionando un perjuicio económico en las empresas, al afectar la capacidad contributiva. Además se ha observado que en el actual Texto Único Ordenado de la Ley del Impuesto a la Renta – en adelante TUO de la LIR, se han establecido limitaciones que afectan la determinación de las referidas rentas, desconociendo su realidad económica. Puesto que con carácter general, las rentas empresariales se deben imputar en el ejercicio gravable en que se devenguen, y las mismas normas establecidas son de aplicación para la imputación de los gastos; por lo tanto, los gastos serán deducibles, en la medida que cumplan con el principio del devengado. Adicionalmente, los gastos serán deducibles cuando se destinen a generar o mantener la fuente productora de renta; es decir, los gastos serán deducibles en la medida que cumplan con el principio de causalidad. Los resultados de la presente investigación demostraron que la Ley del Impuesto a la Renta no permite, imputar correctamente los gastos de la tercera categoría, puesto que restringe indebidamente la imputación de algunos gastos, en el ejercicio comercial en que se devenguen al condicionar indebidamente al pago previo, la deducción de algunos gastos, que son necesarios para generar y mantener la fuente productora de renta. |
publishDate |
2009 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:38:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:38:24Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/221 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/221 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/81c2293a-0f43-4406-b8ab-aea6d9d230ba/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a316076f-86aa-41ad-8365-6a5a1cf80c79/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2bed6c11-1cf5-4544-9de9-2122783a0c78/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
aff73c2b5aa8280579fb77614a5b73c3 4c25ecd95ba32e54840bbae0bdf2d69b abd121de5dd973025856d7d11ea6da83 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1845983103125815296 |
spelling |
Barrón Araoz, Ampelio RicardoVásquez Tarazona, Catya Evelyn2013-08-20T20:38:24Z2013-08-20T20:38:24Z2009https://hdl.handle.net/20.500.12672/221El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de demostrar, que el aplicar las medidas restrictivas para la imputación y deducción de los gastos o costos condicionándolos al pago previo, afectan la determinación de las rentas netas empresariales, ocasionando un perjuicio económico en las empresas, al afectar la capacidad contributiva. Además se ha observado que en el actual Texto Único Ordenado de la Ley del Impuesto a la Renta – en adelante TUO de la LIR, se han establecido limitaciones que afectan la determinación de las referidas rentas, desconociendo su realidad económica. Puesto que con carácter general, las rentas empresariales se deben imputar en el ejercicio gravable en que se devenguen, y las mismas normas establecidas son de aplicación para la imputación de los gastos; por lo tanto, los gastos serán deducibles, en la medida que cumplan con el principio del devengado. Adicionalmente, los gastos serán deducibles cuando se destinen a generar o mantener la fuente productora de renta; es decir, los gastos serán deducibles en la medida que cumplan con el principio de causalidad. Los resultados de la presente investigación demostraron que la Ley del Impuesto a la Renta no permite, imputar correctamente los gastos de la tercera categoría, puesto que restringe indebidamente la imputación de algunos gastos, en el ejercicio comercial en que se devenguen al condicionar indebidamente al pago previo, la deducción de algunos gastos, que son necesarios para generar y mantener la fuente productora de renta.The present investigation work have realized to prove that applying restrictive measures for charging and deduction of expenses or costs, are in a conditional stay of previous payment that affect the determination of total income business , causing financial loss in business, by affecting the ability to pay. It has also been observed that in the current consolidated text of the Law on Income Tax - in front of the LIR TUO were established limitations that affect the determination of those revenues, ignoring their economic reality. In general, business income should be charged in the tax year, it must be included and the same established rules apply to the allocation of expenses, therefore, expenses are deductible to the extent that meet with the principle of accrual. Additionally, expenses are deductible when they are intended to generate or maintain income-producing source, ie expenses are deductible to the extent that compliance with the principle of causality. The results of this investigation demonstrate that the Law of Income Tax can not, be properly charged the expenses of the third category, since it unduly restricts the allocation of certain expenses, in marketing year it is earned to pay unduly constraining the after the deduction of certain expenses that are necessary to generate and sustain income-producing source.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMRentas - PerúEmpresas - Impuestos - PerúImpuestos sobre la renta - Deduccioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Los Gastos deducibles y el principio de causalidad en la determinación de las rentas netas empresariales-caso peruanoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMagíster en Contabilidad con mención en Política y Administración TributariaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Contables. Unidad de PosgradoContabilidad con mención en Política y Administración Tributaria07918588https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALVasquez_tc.pdfapplication/pdf757535https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/81c2293a-0f43-4406-b8ab-aea6d9d230ba/downloadaff73c2b5aa8280579fb77614a5b73c3MD51TEXTVasquez_tc.pdf.txtVasquez_tc.pdf.txtExtracted texttext/plain101713https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a316076f-86aa-41ad-8365-6a5a1cf80c79/download4c25ecd95ba32e54840bbae0bdf2d69bMD54THUMBNAILVasquez_tc.pdf.jpgVasquez_tc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12978https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2bed6c11-1cf5-4544-9de9-2122783a0c78/downloadabd121de5dd973025856d7d11ea6da83MD5520.500.12672/221oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2212024-08-16 00:12:26.11https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
score |
13.024504 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).