Complicaciones infecciosas asociadas a diálisis peritoneal en pacientes con enfermedad renal crónica terminal, Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (HNERM) 2005-2011

Descripción del Articulo

El documento digital no refiere asesor
Detalles Bibliográficos
Autor: Macalupú Yovera, Richard Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13086
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13086
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diálisis peritoneal
Insuficiencia renal crónica-Complicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
id UNMS_7091425f5582958e907c17cda9e82088
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13086
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Complicaciones infecciosas asociadas a diálisis peritoneal en pacientes con enfermedad renal crónica terminal, Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (HNERM) 2005-2011
title Complicaciones infecciosas asociadas a diálisis peritoneal en pacientes con enfermedad renal crónica terminal, Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (HNERM) 2005-2011
spellingShingle Complicaciones infecciosas asociadas a diálisis peritoneal en pacientes con enfermedad renal crónica terminal, Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (HNERM) 2005-2011
Macalupú Yovera, Richard Antonio
Diálisis peritoneal
Insuficiencia renal crónica-Complicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
title_short Complicaciones infecciosas asociadas a diálisis peritoneal en pacientes con enfermedad renal crónica terminal, Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (HNERM) 2005-2011
title_full Complicaciones infecciosas asociadas a diálisis peritoneal en pacientes con enfermedad renal crónica terminal, Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (HNERM) 2005-2011
title_fullStr Complicaciones infecciosas asociadas a diálisis peritoneal en pacientes con enfermedad renal crónica terminal, Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (HNERM) 2005-2011
title_full_unstemmed Complicaciones infecciosas asociadas a diálisis peritoneal en pacientes con enfermedad renal crónica terminal, Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (HNERM) 2005-2011
title_sort Complicaciones infecciosas asociadas a diálisis peritoneal en pacientes con enfermedad renal crónica terminal, Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (HNERM) 2005-2011
author Macalupú Yovera, Richard Antonio
author_facet Macalupú Yovera, Richard Antonio
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Macalupú Yovera, Richard Antonio
dc.subject.none.fl_str_mv Diálisis peritoneal
Insuficiencia renal crónica-Complicaciones
topic Diálisis peritoneal
Insuficiencia renal crónica-Complicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
description El documento digital no refiere asesor
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-11-24T20:49:20Z
2020-08-05T07:39:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-11-24T20:49:20Z
2020-08-05T07:39:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv MACALUPÚ Yovera, Richard Antonio. Complicaciones infecciosas asociadas a diálisis peritoneal en pacientes con enfermedad renal crónica terminal, Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (HNERM) 2005-2011. Trabajo de Investigación (Especialista en Nefrología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2014. 51 h.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/13086
identifier_str_mv MACALUPÚ Yovera, Richard Antonio. Complicaciones infecciosas asociadas a diálisis peritoneal en pacientes con enfermedad renal crónica terminal, Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (HNERM) 2005-2011. Trabajo de Investigación (Especialista en Nefrología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2014. 51 h.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/13086
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b989bd68-a889-45ba-a44c-908b4f3a68c1/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2526e6a4-7126-44f8-a9c4-d7a5b26a09d3/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/03b69ee3-633b-4a2b-b03c-f94d517c4a52/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/322af791-28be-4092-917f-d586e221b183/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9c615f1b-b54c-4268-ad1f-f09e0e6e9220/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fc1fac7db2274a76bcdb515e5eaa2d87
ee0bcd88fc706ef263d60d18c743f359
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
7fd2a330492547940e0be958e60347f5
aed3fa71c849abcff40fb8785c2bcc83
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1845983378472435712
spelling Macalupú Yovera, Richard Antonio2014-11-24T20:49:20Z2020-08-05T07:39:31Z2014-11-24T20:49:20Z2020-08-05T07:39:31Z2014MACALUPÚ Yovera, Richard Antonio. Complicaciones infecciosas asociadas a diálisis peritoneal en pacientes con enfermedad renal crónica terminal, Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (HNERM) 2005-2011. Trabajo de Investigación (Especialista en Nefrología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2014. 51 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13086El documento digital no refiere asesorIntroducción. La diálisis peritoneal (DP) es una de las principales modalidades de tratamiento para pacientes con enfermedad renal crónica terminal. Las infecciones siguen siendo la principal complicación en DP, siendo la peritonitis una importante complicación y representa una considerable morbimortalidad. Objetivo: Identificar las complicaciones infecciosas asociadas a diálisis peritoneal en pacientes con Enfermedad Renal Crónica Terminal en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, 2005-2011. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, transversal y retrospectivo Los criterios de inclusión fueron: pacientes que presentaron complicaciones infecciosas asociadas a DP en el HNERM, Lima-Perú, durante el periodo 2005-2011. Se recolectaron datos demográficos y clínicos de la historia clínica de la Unidad de Diálisis Peritoneal. Resultados: Se analizaron 305 complicaciones infecciosas en 173 pacientes en Diálisis Peritoneal. El promedio de edad de los pacientes fue 52.5 ± 12.3 años. El 52.6% fueron varones. La modalidad de Diálisis Peritoneal fue 88.4% en DPCA y 11.6% en DPA. La causa más frecuentes de enfermedad renal crónica (ERC) fue Nefropatía diabética (35.3%). La principal complicación infecciosa fue peritonitis (74%), seguida de infección del orificio de salida (22%) e infección del túnel del catéter (4%). La necesidad de hospitalización en peritonitis fue 65%. El tiempo en diálisis peritoneal hasta el primer episodio de peritonitis fue 20.4 ± 9.5 meses. Los gérmenes Gram positivos (51.6%) constituyeron la causa más frecuente de peritonitis, de los cuales Staphylococcus aureus (35.8%) fue el principal agente. Los gérmenes Gram negativos representaron el 36.8%, E. coli (18.9%) fue el más frecuente seguido de Pseudomonas aeruginosa (8.4%). Peritonitis fúngica en 10.5%, Candida parapsilosis fue el principal agente. Los gérmenes más frecuentes de infección del orificio de salida/túnel del catéter fueron Gram positivos (69.8%), Staphylococcus aureus (66%) fue el principal. Cultivo negativo en 52.8%. La supervivencia de la técnica a los 5 años fue 70.5%. Los pacientes con peritonitis transferidos a hemodiálisis presentaron con más frecuencia sexo femenino, edad ≥ 55 años, nefropatía diabética y gérmenes Gram negativos. Los pacientes con peritonitis y necesidad de hospitalización presentaron con más frecuencia sexo femenino, edad ≥ 55 años, nefropatía diabética y gérmenes Gram negativos. Conclusiones: La complicación infecciosa más frecuente asociada a DP fue peritonitis, esta sigue siendo una causa importante de falla de la técnica de DP, transferencia a hemodiálisis y necesidad de hospitalización. Los gérmenes Gram positivos fue la causa principal de peritonitis e infección del orifico de salida/túnel del catéter, S. aureus fue el principal. La transferencia a hemodiálisis y necesidad de hospitalización fue más frecuente en sexo femenino, edad ≥ 55 años, nefropatía diabética y gérmenes Gram negativos.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMDiálisis peritonealInsuficiencia renal crónica-Complicacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20Complicaciones infecciosas asociadas a diálisis peritoneal en pacientes con enfermedad renal crónica terminal, Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (HNERM) 2005-2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en NefrologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadNefrologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALMacalupu_Yovera_Richard_Antonio_2014.pdfMacalupu_Yovera_Richard_Antonio_2014.pdfapplication/pdf321501https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b989bd68-a889-45ba-a44c-908b4f3a68c1/downloadfc1fac7db2274a76bcdb515e5eaa2d87MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8109https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2526e6a4-7126-44f8-a9c4-d7a5b26a09d3/downloadee0bcd88fc706ef263d60d18c743f359MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/03b69ee3-633b-4a2b-b03c-f94d517c4a52/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTMacalupu_Yovera_Richard_Antonio_2014.pdf.txtMacalupu_Yovera_Richard_Antonio_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain95116https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/322af791-28be-4092-917f-d586e221b183/download7fd2a330492547940e0be958e60347f5MD56THUMBNAILMacalupu_Yovera_Richard_Antonio_2014.pdf.jpgMacalupu_Yovera_Richard_Antonio_2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12778https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9c615f1b-b54c-4268-ad1f-f09e0e6e9220/downloadaed3fa71c849abcff40fb8785c2bcc83MD5720.500.12672/13086oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/130862024-08-16 02:12:57.101https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IENoYXJsZXMgQWxmcmVkbyBQcm9sZW9uIExvcGV6IChjcHJvbGVvbmxfYmNAdW5tc20uZWR1LnBlKSBvbiAyMDE0LTExLTI0VDAxOjAxOjEzWiAoR01UKToKCg==
score 12.737957
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).