Reconocimiento de gastos para mejorar la fiabilidad de la información financiera de una empresa agrícola
Descripción del Articulo
Describe cómo en el ámbito de la contabilidad y la gestión financiera de empresas agrícolas, el reconocimiento de gastos juega un papel crucial en la mejora de la fiabilidad de la información financiera. Los gastos asociados con la mejora de activos, como la compra de nuevos equipos o la implementac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24491 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/24491 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contabilidad Gestión financiera Sector agrícola https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Describe cómo en el ámbito de la contabilidad y la gestión financiera de empresas agrícolas, el reconocimiento de gastos juega un papel crucial en la mejora de la fiabilidad de la información financiera. Los gastos asociados con la mejora de activos, como la compra de nuevos equipos o la implementación de tecnologías avanzadas, deben ser correctamente identificados y contabilizados para garantizar una representación precisa de la situación económica de la empresa. El reconocimiento adecuado de estos gastos implica clasificarlos de manera que reflejen de manera fidedigna su impacto en la capacidad productiva y operativa de la empresa. Esto no solo permite una evaluación más precisa de la rentabilidad y eficiencia de las inversiones realizadas, sino que también facilita una gestión más efectiva de los recursos financieros. Por ejemplo, los gastos en mantenimiento y mejoras de infraestructura deben diferenciarse de los gastos operativos recurrentes para evitar distorsionar los informes financieros. Implementar prácticas robustas para el reconocimiento de estos gastos asegura que la información financiera proporcionada a los inversores, gestores y otros interesados sea confiable y útil para la toma de decisiones estratégicas. Así, se promueve una gestión más transparente y efectiva, fundamental para el crecimiento sostenible de la empresa agrícola. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).