Relación entre el ángulo gonial y grado de complejidad quirúrgica del tercer molar inferior evaluada mediante tomografía computarizada cone beam

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar la relación entre el ángulo gonial y el grado de complejidad quirúrgica del tercer molar inferior evaluada mediante tomografía computarizada cone beam. En cuanto a la metodología, se realizó una investigación con un enfoque cuantitativo, de tipo descriptiva y d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valle Armas, Evelyn Estefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24537
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/24537
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tercer molar
Tomografía Computarizada de Haz Cónico
Diagnóstico por Imagen
Cirugía bucal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar la relación entre el ángulo gonial y el grado de complejidad quirúrgica del tercer molar inferior evaluada mediante tomografía computarizada cone beam. En cuanto a la metodología, se realizó una investigación con un enfoque cuantitativo, de tipo descriptiva y de corte transversal. Se evaluaron 103 imágenes tomográficas de un total de 65 personas, los datos fueron registrados en una ficha de recolección de datos. De acuerdo a los resultados, se observó que los ángulos goniales bajos se asociaron a mayor complejidad en la extracción del tercer molar inferior, con solo un 5,8% de casos de complejidad simple y un 11,7% de complejidad alta. En contraposición, los ángulos goniales altos tienden a presentar menos complicaciones, con un 17,5% de los casos catalogados como simples y un 4,9% como complejos (p=0.007). No se observa una relación significativa entre el ángulo gonial y la posición del tercer molar respecto al segundo molar, la rama mandibular, la cresta alveolar adyacente, el canal mandibular y la pared lingual de acuerdo a la dificultad quirúrgica en la extracción de terceros molares. En conclusión, se determinó que existe relación entre el ángulo gonial y el grado de complejidad quirúrgica del tercer molar inferior evaluada mediante tomografía computarizada cone beam.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).