Perfil clínico, epidemiológico, microbiológico y ecocardiográfico en endocarditis infecciosa asociada a prótesis valvulares y dispositivos cardiacos implantables en pacientes del INCOR de enero 2017 a diciembre 2022

Descripción del Articulo

Determina el perfil clínico, epidemiológico, microbiológico y ecocardiográfico de los pacientes con endocarditis infecciosa asociada a prótesis valvulares y/o dispositivos cardiacos implantables en pacientes del INCOR. El tipo de estudio es observacional, retrospectivo y descriptivo transversal. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Odar Mendoza, Nelson Felipe
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22808
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/22808
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Endocarditis infectiva
Epidemiología - Perú
Microbiología médica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04
Descripción
Sumario:Determina el perfil clínico, epidemiológico, microbiológico y ecocardiográfico de los pacientes con endocarditis infecciosa asociada a prótesis valvulares y/o dispositivos cardiacos implantables en pacientes del INCOR. El tipo de estudio es observacional, retrospectivo y descriptivo transversal. La EI en pacientes que portan prótesis valvulares mecánicas y dispositivos cardiacos implantables es una patología que se ha incrementado en la última década, significando un gran porcentaje de morbimortalidad, a pesar del uso de nuevas técnicas y métodos de tratamiento. Esta patología en nuestro medio es un tema poco investigado, a pesar de la elevada morbimortalidad que conlleva, en parte por la poca frecuencia de esta patología por lo que se hace necesario realizar estudios para conocer las características de las infecciones asociadas a prótesis valvulares mecánicas y dispositivos cardiacos implantables; siendo esta investigación desarrollada en el INCOR, establecimiento referencial a nivel nacional de la patología cardiaca, la determinación del perfil clínico epidemiológico y manejo de estos pacientes ayudaría a mejorar la mala praxis y tomar mejores decisiones con este tipo de pacientes, a fin de disminuir la morbimortalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).