Metodología para la medición de la atención en una central telefónica usando Box-Jenkins
Descripción del Articulo
La presente investigación trata sobre la creación y aplicación de una Metodología para solucionar problemas resolubles de manera determinista mediante técnicas sencillas y en un tiempo razonable, como puede ser, por ejemplo la resolución de ecuaciones lineales, la realización de pronósticos basados...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2538 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/2538 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Análisis de series de tiempo Centrales telefónicas - Administración Modelos de Box-Jenkins https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UNMS_6d7147b665a93124f554eeb401938f00 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2538 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Metodología para la medición de la atención en una central telefónica usando Box-Jenkins |
| title |
Metodología para la medición de la atención en una central telefónica usando Box-Jenkins |
| spellingShingle |
Metodología para la medición de la atención en una central telefónica usando Box-Jenkins Ráez Guevara, Luis Rolando Análisis de series de tiempo Centrales telefónicas - Administración Modelos de Box-Jenkins https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Metodología para la medición de la atención en una central telefónica usando Box-Jenkins |
| title_full |
Metodología para la medición de la atención en una central telefónica usando Box-Jenkins |
| title_fullStr |
Metodología para la medición de la atención en una central telefónica usando Box-Jenkins |
| title_full_unstemmed |
Metodología para la medición de la atención en una central telefónica usando Box-Jenkins |
| title_sort |
Metodología para la medición de la atención en una central telefónica usando Box-Jenkins |
| author |
Ráez Guevara, Luis Rolando |
| author_facet |
Ráez Guevara, Luis Rolando |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cachay Boza, Orestes |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ráez Guevara, Luis Rolando |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Análisis de series de tiempo Centrales telefónicas - Administración Modelos de Box-Jenkins |
| topic |
Análisis de series de tiempo Centrales telefónicas - Administración Modelos de Box-Jenkins https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
La presente investigación trata sobre la creación y aplicación de una Metodología para solucionar problemas resolubles de manera determinista mediante técnicas sencillas y en un tiempo razonable, como puede ser, por ejemplo la resolución de ecuaciones lineales, la realización de pronósticos basados en la ecuación de la línea, pudiendo acortar el tiempo de resolución, más o menos largo, de una manera aceptable Se presenta una nueva metodología, que utiliza la clase Box-Jenkins, para la predicción de la demanda de llamadas, que efectúan los clientes a los centros de llamadas más conocidos como call-center. Se registró, en el trabajo de campo, los aportes y los modelos de solución de diversos autores: orientación del asesor, aporte de investigadores de la UNMSM, investigaciones desarrolladas en diversas organizaciones y las propuestas del autor. El propósito de la Tesis es generar un modelo de consenso con mayor eficiencia que las alternativas existentes y aplicar este modelo en la realidad administrativa. El estudio concluye que la propuesta metodológica para rediseñar procesos de atención al cliente, dentro del contexto de los modelos empresariales, empleando herramientas de serie de tiempos funciona de manera eficiente y reporta excelentes resultados en su aplicación, lo que ha de redundar en la mejora de la eficiencia y competitividad derivado de un uso racional de un recurso escaso clave, el humano. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:13:05Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:13:05Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/2538 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/2538 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f81eb710-c97f-4285-b573-3e729a1b4c71/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3f057421-b21c-4176-a7d0-fe51d159f2c4/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e6f3759e-d7fa-48b6-8aea-119d2211b662/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ca218bdc4af805f3f68a01149ac060d2 4c3043c14ae46960493e349618ca6436 86cda35c3c745ee49f35455e63001035 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1846617805817905152 |
| spelling |
Cachay Boza, OrestesRáez Guevara, Luis Rolando2013-08-20T21:13:05Z2013-08-20T21:13:05Z2012https://hdl.handle.net/20.500.12672/2538La presente investigación trata sobre la creación y aplicación de una Metodología para solucionar problemas resolubles de manera determinista mediante técnicas sencillas y en un tiempo razonable, como puede ser, por ejemplo la resolución de ecuaciones lineales, la realización de pronósticos basados en la ecuación de la línea, pudiendo acortar el tiempo de resolución, más o menos largo, de una manera aceptable Se presenta una nueva metodología, que utiliza la clase Box-Jenkins, para la predicción de la demanda de llamadas, que efectúan los clientes a los centros de llamadas más conocidos como call-center. Se registró, en el trabajo de campo, los aportes y los modelos de solución de diversos autores: orientación del asesor, aporte de investigadores de la UNMSM, investigaciones desarrolladas en diversas organizaciones y las propuestas del autor. El propósito de la Tesis es generar un modelo de consenso con mayor eficiencia que las alternativas existentes y aplicar este modelo en la realidad administrativa. El estudio concluye que la propuesta metodológica para rediseñar procesos de atención al cliente, dentro del contexto de los modelos empresariales, empleando herramientas de serie de tiempos funciona de manera eficiente y reporta excelentes resultados en su aplicación, lo que ha de redundar en la mejora de la eficiencia y competitividad derivado de un uso racional de un recurso escaso clave, el humano.--- This research is about creating and implementing a methodology to solve problems deterministically solvable through simple techniques and a reasonable time, as can be, for example, solving linear equations, the performance of forecasts based on the equation of the online and can shorten the resolution time, more or less long, in a manner acceptable We present a new methodology, which uses the Box-Jenkins class, for prediction of demand for calls, which make customers call centers known as call-center. Was recorded in the field, contributions and solution models from various authors: guidance counselor, contribution of researchers from San Marcos University, research conducted in various organizations and the author's proposals. The purpose of this thesis is to generate a consensus model more efficiently than existing alternatives and apply this model in the administrative reality. The study concludes that the proposed methodology to redesign customer processes within the context of business models, using time series tools works efficiently and provides excellent results in their application, which would be in improving efficiency and competitiveness from a rational use of a scarce resource key, the human.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMAnálisis de series de tiempoCentrales telefónicas - AdministraciónModelos de Box-Jenkinshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Metodología para la medición de la atención en una central telefónica usando Box-Jenkinsinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Ingeniería IndustrialUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Industrial. Unidad de PosgradoIngeniería Industrial08446599https://orcid.org/0000-0002-7244-583Xhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRáez_gl.pdfapplication/pdf915750https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f81eb710-c97f-4285-b573-3e729a1b4c71/downloadca218bdc4af805f3f68a01149ac060d2MD51TEXTRáez_gl.pdf.txtRáez_gl.pdf.txtExtracted texttext/plain97522https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3f057421-b21c-4176-a7d0-fe51d159f2c4/download4c3043c14ae46960493e349618ca6436MD54THUMBNAILRáez_gl.pdf.jpgRáez_gl.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11859https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e6f3759e-d7fa-48b6-8aea-119d2211b662/download86cda35c3c745ee49f35455e63001035MD5520.500.12672/2538oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25382024-08-15 22:54:17.945https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
| score |
13.043283 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).