Nivel del síndrome de Burnout en obstetras de los servicios de Centro Obstétrico y Hospitalización del Hospital San Juan de Lurigancho - 2010

Descripción del Articulo

Identifica los niveles de Síndrome de Burnout en los/las Obstetras de los servicios de Centro Obstétrico y Hospitalización del HSJL, 2010. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por el total de obstetras que laboran en los servicios de Hospitalización...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: León Vega, Kelly Marylín, Rivera Suárez, Cindy Julissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11268
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/11268
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Burnout (Psicología)
Obstetras - Estrés laboral
Estrés laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Identifica los niveles de Síndrome de Burnout en los/las Obstetras de los servicios de Centro Obstétrico y Hospitalización del HSJL, 2010. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por el total de obstetras que laboran en los servicios de Hospitalización (10) y Centro Obstétrico (15) en el HSJL. Se utilizó la técnica del Cuestionario y el instrumento a utilizarse, ya validado, se denomina Inventario Maslach Burnout Inventory (MBI). Los datos fueron analizados en el programa de Excel y se hizo uso de la estadística descriptiva y gráficos. De la población total hubo mayor incidencia, en el nivel “Medio” de Burnout representado por el 52 %; el “Alto” con el 20 % y el “Bajo” con el 28 % del total. En Centro Obstétrico es predominante el nivel “Medio” de Burnout con un 47 % del total de la población de dicho servicio; el nivel “Bajo” con un 33 %, y el nivel “Alto” con un 20 %. En Hospitalización, el nivel “Medio” representa al 60 % de su población total, mientras que, tanto el nivel “Bajo” como el “Alto”, representan 20 % respectivamente. Del total de casos que presentan algún nivel de Burnout, el 44 % fluctúa sus edades entre los 30 – 40 años, y el 48 % representa a aquellos que tienen > 40 años. Respecto al estado civil, los “Casados” representan un 64 %; de estos, el Síndrome representa en su nivel “Bajo” (20%), “Medio” (32 %) y “Alto” (12 %) respectivamente. La mayoría de los obstetras que presenta el síndrome tiene > 10 años de experiencia laboral, mostrando así que el 36 % presenta nivel “Medio”; el 16 %, nivel “Alto” y el 12 %, nivel “Bajo”. Son los “Contratados” quienes presentan mayor porcentaje en el nivel “medio” de Burnout representando el 32 %; el 20 %, nivel “Bajo” y el 4 %, nivel “Alto”. Se concluye que los obstetras que laboran en Centro Obstétrico y Hospitalización del HSJL presentaron nivel medio del Síndrome de Burnout, independientemente del área crítica donde se encuentren laborando. Demostrándose que las características sociodemográficas (edad, estado civil, años de experiencia laboral y situación laboral) influyen en la tendencia del Burnout, donde el profesional de salud esta expuesto a una suma de factores que pueden influir en su desempeño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).