Factores asociados a multirresistencia antibiótica en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Nacional María Auxiliadora, Lima, enero a diciembre del 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo determinar la prevalencia de multirresistencia antibiótica e identificar los factores asociados en los pacientes ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional María Auxiliadora, en Lima, durante el periodo de enero a diciembre del 2023....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25577 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/25577 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Unidad de cuidados intensivos Hospitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 |
Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo determinar la prevalencia de multirresistencia antibiótica e identificar los factores asociados en los pacientes ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional María Auxiliadora, en Lima, durante el periodo de enero a diciembre del 2023. Se lleva acabo un estudio observacional, utilizando un diseño de investigación de transversal analítico. Este estudio proporcionará información crucial sobre la prevalencia de multirresistencia antibiótica en la UCI, así como sobre los posibles factores asociados a esta problemática. La identificación de estos factores contribuirá a mejorar las estrategias de prevención y control de infecciones en entornos hospitalarios críticos, así como a optimizar el manejo de antimicrobianos, con el objetivo de mejorar los resultados clínicos y la seguridad de los pacientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).