Análisis molecular del gen citocromo C oxidasa subunidad 1 en Moniezia expansa colectados en diversas localidades del Perú

Descripción del Articulo

Analiza las secuencias de nucleótidos del gen citocromo c oxidasa subunidad 1 (cox1) de diversos especímenes de M. expansa colectadas en Perú. Se trabajó con 31 especímenes de M. expansa colectados de ovinos, alpacas y cerdos, proveniente de diversas localidades del Perú. Se extrajo el ADN de los pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Rosales, Evelyn Lady
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17843
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/17843
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cisticercosis
Tenia
Secuencia nucleotídica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.07
Descripción
Sumario:Analiza las secuencias de nucleótidos del gen citocromo c oxidasa subunidad 1 (cox1) de diversos especímenes de M. expansa colectadas en Perú. Se trabajó con 31 especímenes de M. expansa colectados de ovinos, alpacas y cerdos, proveniente de diversas localidades del Perú. Se extrajo el ADN de los parásitos y se amplificó parcialmente el gen cox1 mediante la técnica de PCR, finalmente los productos PCR-positivos fueron secuenciados y analizados. El análisis molecular mostró una divergencia genética por pares de hasta 20.5% en los especímenes de M. expansa estudiados. Asimismo, se confirmó un total de siete haplotipos, los cuales formaron un total de tres grupos o clados en el árbol filogenético. El estudio demuestra que al menos existe tres especies de Moniezia no reconocidas previamente en el Perú, concluyendo que M. expansa corresponden a una especie “sensu lato”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).