Principales factores de riesgo asociados a hemorragia posparto causada por atonía uterina en pacientes atendidas en el Hospital de Emergencias Villa El Salvador, Lima – Perú, durante el año 2023

Descripción del Articulo

El objetivo general de la investigación es identificar los principales factores de riesgo asociados a la hemorragia posparto causada por atonía uterina en pacientes atendidas en el Hospital de Emergencias Villa El Salvador, Lima – Perú. Será un estudio retrospectivo, transversal, cuantitativo y anal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chacon Espinoza, Majhorie Stepfanie
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27230
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/27230
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hemorragia posparto
Utero – Contracción
Salud materna
Hospitales – Perú – Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El objetivo general de la investigación es identificar los principales factores de riesgo asociados a la hemorragia posparto causada por atonía uterina en pacientes atendidas en el Hospital de Emergencias Villa El Salvador, Lima – Perú. Será un estudio retrospectivo, transversal, cuantitativo y analítico. La población a estudiar comprende a todas las mujeres que experimentaron hemorragia posparto debido a atonía uterina, mientras que los controles son aquellas que no sufrieron hemorragia posparto. Las técnicas a utilizar para recolectar los datos necesarios para este estudio son fundamentalmente la Revisión de Historias Clínicas tanto de las pacientes atendidas en el Hospital de Emergencias Villa El Salvador que presentaron hemorragia posparto por atonía uterina (casos) como de aquellas que no la presentaron (controles). En cuanto a Instrumentos de recolección de datos se refiere se desarrollará un formulario específico para recopilar información demográfica, obstétrica y médica. Los datos capturados en EpiData serán examinados minuciosamente para asegurar su exactitud y coherencia. Posteriormente, se llevará a cabo una purificación de información con el fin de rectificar fallos e incoherencias. En el escrutinio detallado, se determinarán los números necesarios para desentrañar el universo. Las frecuencias, porcentajes, medias y desviaciones estándar para las variables demográficas y clínicas serán ilustradas mediante tablas y gráficos. El análisis bivariado utilizará pruebas de Chi-cuadrado para examinar la conexión entre variables categóricas y la hemorragia posparto, mientras que pruebas T de Student analizarán las medias de variables continuas entre los casos y los controles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).