Evaluación de partículas magnéticas como soporte de anticuerpos monoclonales en pruebas de detección de antígenos en orina: modelo de neurocisticercosis humana

Descripción del Articulo

Evalúa las partículas magnéticas epoxy y ácido carboxílico como soporte de unión a anticuerpos monoclonales para pruebas de detección de antígenos en NCC humana. Se logró la optimización de un inmunoensayo basado en partículas magnéticas ácido carboxílico, lo cual permitió la evaluación de 64 muestr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Guerrero, Cindy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11583
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/11583
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cisticercosis
Antígenos
Neurocisticercosis - Diagnóstico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
Descripción
Sumario:Evalúa las partículas magnéticas epoxy y ácido carboxílico como soporte de unión a anticuerpos monoclonales para pruebas de detección de antígenos en NCC humana. Se logró la optimización de un inmunoensayo basado en partículas magnéticas ácido carboxílico, lo cual permitió la evaluación de 64 muestras de orina de pacientes diagnosticados con NCC subaracnoidea, NCC calcificada y de voluntarios sanos. Para la determinación del punto de corte del inmunoensayo se emplearon curvas ROC. Para el grupo NCC subaracnoidea se obtuvo a partir de la curva ROC un óptimo punto de corte de 0.164, una sensibilidad de 100% y una especificidad de 100%, mientras que para el grupo NCC calcificada se obtuvo a partir de la curva ROC un óptimo punto de corte de 0.076, una sensibilidad de 70.37% y una especificidad de 42.86%. El inmunoensayo basado en partículas magnéticas permitió una buena captación de positivos, además se logró detectar antígeno circulante en 4 de los 27 pacientes con NCC calcificada. Esto indica que la prueba puede ser usada para discernir entre positivos y negativos con niveles bajos de antígenos excretados en la orina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).