Factores de riesgo asociados a infección periprotésica en pacientes operados de artroplastia total primaria de cadera y rodilla en el servicio de ortopedia y traumatología del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión en el año 2019

Descripción del Articulo

Determina si existe asociación entre las variables independientes y el desarrollo de infección periprotésica en los pacientes operados en el servicio de ortopedia y traumatología del Hospital Nacional Daniel A Carrión. Las artroplastias, sobre todo de cadera y rodilla, son cirugías con altas tasas d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Berta Benites, Carlos Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26773
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/26773
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Traumatología
Ortopedia
Artroplastía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ ford#3.02.10
Descripción
Sumario:Determina si existe asociación entre las variables independientes y el desarrollo de infección periprotésica en los pacientes operados en el servicio de ortopedia y traumatología del Hospital Nacional Daniel A Carrión. Las artroplastias, sobre todo de cadera y rodilla, son cirugías con altas tasas de éxito y con frecuencia de realización alta que continúa en ascenso, por lo que salta a resaltar el problema de las complicaciones infecciosas de las mismas, siendo esta la complicación más temida con una frecuencia no despreciable y que genera una gran repercusión sobre el paciente, llevándolo a requerir como mínimo una intervención adicional, y en la mayoría de casos, múltiples intervenciones con recambio protésico, tiempo prolongado de estancia hospitalaria, terapia antibiótica de amplio espectro prolongada y postración o inhabilidad, con gran disminución de calidad de vida, aumento de la morbilidad e incremento exponencial de los costos en salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).