“Factores de riesgo relacionados a pseudoartrosis de tibia en adultos operados en el servicio de ortopedia y traumatología del Hospital Daniel Alcides Carrión entre 2011-2021”

Descripción del Articulo

La pseudoartrosis es una de las complicaciones más frecuentes de las fracturas y constituyen un problema de salud crónico con consecuencias negativas para la salud. A nivel mundial, se ha reportado que la pseudoartrosis tiene una incidencia de entre 5 al 10%, llegando al 20% para fracturas diafisiar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vidal Puma, Ivan
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7793
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/7793
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pseudoartrosis
Fracturas
Traumatología
Ortopedia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10
Descripción
Sumario:La pseudoartrosis es una de las complicaciones más frecuentes de las fracturas y constituyen un problema de salud crónico con consecuencias negativas para la salud. A nivel mundial, se ha reportado que la pseudoartrosis tiene una incidencia de entre 5 al 10%, llegando al 20% para fracturas diafisiarias. (1,2) En el Perú, un estudio realizado en el Hospital Daniel Alcides Carrión de Huancayo reportó una prevalencia de 36 paciente en 5 años de seguimiento. (3) No existen estudios de costos en nuestro medio para esta patología pero teniendo en cuenta la discapacidad y el tiempo de inactividad para trabajar se podría estimar que el costo de tratamiento sería alto. La tibia es el hueso que tiene mayor riesgo de pseudoartrosis debido a que tiene escasas partes blandas y circulación comparado con otros huesos largos (8). Diversos estudios han determinado factores asociados a pseudoartrosis de tibia como son la edad, el sexo, la infección de herida operatoria, diabetes, obesidad, entre otros. (7–9). En nuestro medio se han realizado pocos estudios acerca de dichos factores de riesgo. Objetivo: determinar los factores de riesgo relacionados a pseudoartrosis en adultos operados de fractura de tibia diafisiaria en el servicio de ortopedia y traumatología del Hospital Daniel Alcides Carrión entre 2011-2021. Diseño de Estudio: Observacional, analítico, retrospectivo, de casos y controles
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).