Factores de riesgo para enterobacterias productoras de β -lactamasas de espectro extendido en urocultivos en adultos mayores del Hospital Militar Central, 2021- 2023

Descripción del Articulo

El proyecto de investigación tiene como objetivo principal determinar los factores de riesgo asociados a las enterobacterias productoras de β-lactamasas de espectro extendido (BLEE) en urocultivos de adultos mayores atendidos en el Hospital Militar Central durante el periodo 2021-2023. Se trata de u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De la Colina Rojas, Natividad Helen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27457
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/27457
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enterobacteriaceae
beta-lactamasas
Urocultivo
Factores de riesgo
Adulto mayor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
Descripción
Sumario:El proyecto de investigación tiene como objetivo principal determinar los factores de riesgo asociados a las enterobacterias productoras de β-lactamasas de espectro extendido (BLEE) en urocultivos de adultos mayores atendidos en el Hospital Militar Central durante el periodo 2021-2023. Se trata de un estudio observacional, de enfoque cuantitativo, con diseño analítico, retrospectivo y de caso-control. La muestra estará conformada por 147 adultos mayores con urocultivos positivos, distribuidos en 49 casos con infecciones por enterobacterias productoras de BLEE y 98 controles con enterobacterias no productoras de BLEE, seleccionados mediante muestreo probabilístico de tipo aleatorio simple. El análisis estadístico considerará la prueba de chi cuadrado para las variables cualitativas, el cálculo de Odds Ratio (OR) con un nivel de significancia del 5% y la regresión logística binaria para el análisis multivariado. Para la recolección de información se utilizará una ficha de recolección de datos, diseñada para registrar variables sociodemográficas y clínicas a partir de las historias clínicas, siguiendo la técnica documental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).