Factores predictores de supervivencia de pacientes cirróticos post derivación portosistemica intrahepatica transyugular. Hospital Nacional Guillermo Almenara. Periodo 2015-2023

Descripción del Articulo

Determina cuales son los factores asociados a mal pronostico de supervivencia de pacientes cirróticos tratados con derivación portosistémica intrahepatica transyugular en el Hospital Nacional Guillermo Almenara. La cirrosis hepática, una condición crónica del sistema digestivo, conlleva complicacion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Scherman Razzeto, Jordanna
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24200
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/24200
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hígado - Cirrosis
Supervivencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
Descripción
Sumario:Determina cuales son los factores asociados a mal pronostico de supervivencia de pacientes cirróticos tratados con derivación portosistémica intrahepatica transyugular en el Hospital Nacional Guillermo Almenara. La cirrosis hepática, una condición crónica del sistema digestivo, conlleva complicaciones graves como el sangrado gastrointestinal y el síndrome hepatorrenal, contribuyendo a una alta tasa de mortalidad a nivel mundial y específicamente en el Perú. A medida que progresa la enfermedad, los pacientes enfrentan un aumento en la presión portal, lo que impulsa la necesidad de intervenciones como la derivación portosistémica intrahepática transyugular (TIPS), una técnica radiológica mínimamente invasiva. Sin embargo, la realización de TIPS puede incrementar el riesgo de falla hepática y mortalidad. Factores como la edad, la presencia de encefalopatía previa al procedimiento, la hiponatremia y las alteraciones en los niveles de bilirrubina, creatinina, INR y plaquetas, así como un puntaje MELD alto, se asocian con un mayor riesgo. Aunque aún no se han identificado los factores predictores de supervivencia en el contexto peruano, comprender estos aspectos podría influir en las decisiones terapéuticas. Por lo tanto, resulta esencial examinar los factores vinculados con la supervivencia en pacientes sometidos a TIPS para mejorar la gestión clínica de la cirrosis hepática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).