Efecto de la derivación portosistémica intrahepática transyugular sobre el diámetro del bazo y recuento plaquetario en cirróticos del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen

Descripción del Articulo

Evalúa el efecto de la derivación portosistémica intrahepática transyugular (TIPS) sobre el diámetro del bazo y el recuento plaquetario en pacientes cirróticos del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. La repercusión del TIPS en individuos cirróticos constituye un enigma intrigante en la pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivas Navarro, Deborah Esther
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26703
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/26703
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hospitales
Cirróticos
Gastroenterología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
Descripción
Sumario:Evalúa el efecto de la derivación portosistémica intrahepática transyugular (TIPS) sobre el diámetro del bazo y el recuento plaquetario en pacientes cirróticos del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. La repercusión del TIPS en individuos cirróticos constituye un enigma intrigante en la praxis médica contemporánea (Calderón et al., 2020). La hipertensión portal, una complicación ubicua en la cirrosis hepática, ha dado lugar al empleo del TIPS como una terapia para mitigar la presión portal y prevenir secuelas como las várices esofágicas hemorrágicas (Muñoz et al., 2021). No obstante, la influencia de esta intervención sobre el diámetro esplénico y las plaquetas en individuos cirróticos carece todavía de una definición fehaciente. Las modificaciones del diámetro esplénico y la cifra plaquetaria suscitan especial interés por su correlación con la capacidad hepática y la hipertensión portal. La esplenomegalia y la trombocitopenia son manifestaciones típicas de la cirrosis hepática y se vinculan a un riesgo acrecentado de complicaciones (Argimon y Jiménez, 2019). En virtud de esta conexión, la evaluación del impacto del TIPS sobre estos parámetros puede arrojar evidencia valiosa sobre la eficacia de esta intervención en pacientes afectados con cirrosis. Dado este panorama, se torna imperativo realizar una evaluación metódica y minuciosa del impacto del TIPS en el tamaño del bazo y la concentración plaquetaria en individuos con cirrosis tratados en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. Con esta indagación, se aspira a enriquecer el entendimiento actual de los efectos de esta intervención en la población cirrótica, lo que podría traducirse en repercusiones sustanciales para la práctica clínica y el manejo de estos pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).