Características clínicas, bioquímicas y ecográficas de pacientes sometidos a tiroidectomía por reporte citológico sospechoso de malignidad en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en el período 2020 a 2022

Descripción del Articulo

Determina las características clínicas, bioquímicas y ecográficas de los pacientes sometidos a tiroidectomía por reporte citológico sospechoso de malignidad, atendidos en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, en el período 2020 a 2022. En las últimas décadas, la incidencia de cáncer de ti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Vilca, Diana Lucia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21568
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/21568
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Glándula tiroides
Cáncer
Tiroidectomía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
id UNMS_60fdbed136ba2c5ece54a3e9b4392c15
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21568
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.es_PE.fl_str_mv Características clínicas, bioquímicas y ecográficas de pacientes sometidos a tiroidectomía por reporte citológico sospechoso de malignidad en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en el período 2020 a 2022
title Características clínicas, bioquímicas y ecográficas de pacientes sometidos a tiroidectomía por reporte citológico sospechoso de malignidad en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en el período 2020 a 2022
spellingShingle Características clínicas, bioquímicas y ecográficas de pacientes sometidos a tiroidectomía por reporte citológico sospechoso de malignidad en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en el período 2020 a 2022
Salas Vilca, Diana Lucia
Glándula tiroides
Cáncer
Tiroidectomía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
title_short Características clínicas, bioquímicas y ecográficas de pacientes sometidos a tiroidectomía por reporte citológico sospechoso de malignidad en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en el período 2020 a 2022
title_full Características clínicas, bioquímicas y ecográficas de pacientes sometidos a tiroidectomía por reporte citológico sospechoso de malignidad en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en el período 2020 a 2022
title_fullStr Características clínicas, bioquímicas y ecográficas de pacientes sometidos a tiroidectomía por reporte citológico sospechoso de malignidad en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en el período 2020 a 2022
title_full_unstemmed Características clínicas, bioquímicas y ecográficas de pacientes sometidos a tiroidectomía por reporte citológico sospechoso de malignidad en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en el período 2020 a 2022
title_sort Características clínicas, bioquímicas y ecográficas de pacientes sometidos a tiroidectomía por reporte citológico sospechoso de malignidad en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en el período 2020 a 2022
author Salas Vilca, Diana Lucia
author_facet Salas Vilca, Diana Lucia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Paz Ibarra, Jose Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Salas Vilca, Diana Lucia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Glándula tiroides
Cáncer
Tiroidectomía
topic Glándula tiroides
Cáncer
Tiroidectomía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
description Determina las características clínicas, bioquímicas y ecográficas de los pacientes sometidos a tiroidectomía por reporte citológico sospechoso de malignidad, atendidos en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, en el período 2020 a 2022. En las últimas décadas, la incidencia de cáncer de tiroides ha aumentado de forma marcada en varios países. En el Perú, el diagnostico de cáncer de tiroides se ha triplicado, aumentando hasta a 15.2 casos por cada 100 000 habitantes, volviéndose la doceava causa de cáncer en el país. Se postula que de acuerdo al resultado anatomo patológico, se podrían diferenciar características clínicas, bioquímicas y ecográficas de los pacientes sometidos a tiroidectomía. Es por ello que para desarrollar el estudio, se realizará la recolección de información a través de la compleción de ficha de datos de todos los pacientes con reporte citológico Bethesda V y VI por biopsia de aguja fina, que hayan sido sometidos a tiroidectomía en esta institución en el periodo 2020 a 2022. Se presentarán los datos con medidas de tendencia central para las variables cuantitativas y la frecuencia en porcentajes de las variables cualitativas. La comparación de las diferencias se realizará mediante comparación de promedios para muestras dependientes (T pareada) o prueba de Wilcoxon si la distribución no es normal.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-04T16:42:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-04T16:42:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Salas D. Características clínicas, bioquímicas y ecográficas de pacientes sometidos a tiroidectomía por reporte citológico sospechoso de malignidad en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en el período 2020 a 2022 [Proyecto de Investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina/Unidad de Posgrado; 2024.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/21568
identifier_str_mv Salas D. Características clínicas, bioquímicas y ecográficas de pacientes sometidos a tiroidectomía por reporte citológico sospechoso de malignidad en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en el período 2020 a 2022 [Proyecto de Investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina/Unidad de Posgrado; 2024.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/21568
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1636e862-e919-4b7c-911d-0f2fb695f603/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ee8f517c-c9d4-40f3-9c9e-e2b0e81eb09d/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1b813fd9-197d-4725-870d-160d24b4fcd4/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4532f75b-2b41-4132-bc33-0bd9bcb318ba/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a0d64125-91f0-4f23-9339-b330b0839064/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/04acb85f-af25-4a3c-a85a-ddf2e6b28846/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/02679299-3f0e-4a90-b9bf-7bff2e5571e2/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1010568d-046a-4725-b337-f1c20f815a3a/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d93f0970-326c-4632-bed4-14e118c82a37/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fc178aa1-bdd6-45e6-b1aa-6bfdc07b3adf/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 54684a131bc457587b12697cf0e46f92
18a03c2e8dd9ad2dd6015739daba49d7
f881d845b5cb8c91003255ab1e8978f8
576fb71134dd2402be2f8aeb4e80ece7
fc1c223cce03f7b91178e9ae398bce4b
d8786e6f699960f98d27607be6818368
77a7f722a0b630b56e1079cab8cfe222
addc5c6b6569071fa15419ed79ee960d
76abd3892cf4007e3f9581d4bbb4def4
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846617840010919936
spelling Paz Ibarra, Jose LuisSalas Vilca, Diana Lucia2024-03-04T16:42:03Z2024-03-04T16:42:03Z2024Salas D. Características clínicas, bioquímicas y ecográficas de pacientes sometidos a tiroidectomía por reporte citológico sospechoso de malignidad en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en el período 2020 a 2022 [Proyecto de Investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina/Unidad de Posgrado; 2024.https://hdl.handle.net/20.500.12672/21568Determina las características clínicas, bioquímicas y ecográficas de los pacientes sometidos a tiroidectomía por reporte citológico sospechoso de malignidad, atendidos en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, en el período 2020 a 2022. En las últimas décadas, la incidencia de cáncer de tiroides ha aumentado de forma marcada en varios países. En el Perú, el diagnostico de cáncer de tiroides se ha triplicado, aumentando hasta a 15.2 casos por cada 100 000 habitantes, volviéndose la doceava causa de cáncer en el país. Se postula que de acuerdo al resultado anatomo patológico, se podrían diferenciar características clínicas, bioquímicas y ecográficas de los pacientes sometidos a tiroidectomía. Es por ello que para desarrollar el estudio, se realizará la recolección de información a través de la compleción de ficha de datos de todos los pacientes con reporte citológico Bethesda V y VI por biopsia de aguja fina, que hayan sido sometidos a tiroidectomía en esta institución en el periodo 2020 a 2022. Se presentarán los datos con medidas de tendencia central para las variables cuantitativas y la frecuencia en porcentajes de las variables cualitativas. La comparación de las diferencias se realizará mediante comparación de promedios para muestras dependientes (T pareada) o prueba de Wilcoxon si la distribución no es normal.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMGlándula tiroidesCáncerTiroidectomíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28Características clínicas, bioquímicas y ecográficas de pacientes sometidos a tiroidectomía por reporte citológico sospechoso de malignidad en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en el período 2020 a 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUSegunda Especialidad Profesional en EndocrinologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoEndocrinología10587618https://orcid.org/0000-0002-2851-372772303171912339Godoy Junchaya, Juan JavierCalderon Ticona, Jorge Richardhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico0626764929718449TEXTSalas_vd.pdf.txtSalas_vd.pdf.txtExtracted texttext/plain94659https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1636e862-e919-4b7c-911d-0f2fb695f603/download54684a131bc457587b12697cf0e46f92MD57C641_2024_Salas_vd_autorizacion.pdf.txtC641_2024_Salas_vd_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3761https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ee8f517c-c9d4-40f3-9c9e-e2b0e81eb09d/download18a03c2e8dd9ad2dd6015739daba49d7MD59C641_2024_Salas_vd_reporte.pdf.txtC641_2024_Salas_vd_reporte.pdf.txtExtracted texttext/plain5648https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1b813fd9-197d-4725-870d-160d24b4fcd4/downloadf881d845b5cb8c91003255ab1e8978f8MD511THUMBNAILSalas_vd.pdf.jpgSalas_vd.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18348https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4532f75b-2b41-4132-bc33-0bd9bcb318ba/download576fb71134dd2402be2f8aeb4e80ece7MD58C641_2024_Salas_vd_autorizacion.pdf.jpgC641_2024_Salas_vd_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20937https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a0d64125-91f0-4f23-9339-b330b0839064/downloadfc1c223cce03f7b91178e9ae398bce4bMD510C641_2024_Salas_vd_reporte.pdf.jpgC641_2024_Salas_vd_reporte.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26275https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/04acb85f-af25-4a3c-a85a-ddf2e6b28846/downloadd8786e6f699960f98d27607be6818368MD512ORIGINALSalas_vd.pdfSalas_vd.pdfapplication/pdf2073223https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/02679299-3f0e-4a90-b9bf-7bff2e5571e2/download77a7f722a0b630b56e1079cab8cfe222MD51C641_2024_Salas_vd_autorizacion.pdfapplication/pdf156589https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1010568d-046a-4725-b337-f1c20f815a3a/downloadaddc5c6b6569071fa15419ed79ee960dMD55C641_2024_Salas_vd_reporte.pdfapplication/pdf5828261https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d93f0970-326c-4632-bed4-14e118c82a37/download76abd3892cf4007e3f9581d4bbb4def4MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fc178aa1-bdd6-45e6-b1aa-6bfdc07b3adf/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12672/21568oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/215682025-06-13 14:20:11.623https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.098175
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).