Nivel de vulnerabilidad frente al estrés en estudiantes del primer año de enfermería, UNMSM, 2008

Descripción del Articulo

La presente investigación surge de la observación de los efectos del estrés y la necesidad de adaptabilidad permanente frente a eventos y/o situaciones que generen estrés. Es así que los estudiantes de enfermería del primer año constituyen un grupo susceptible a sufrir estrés puesto que se encuentra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Inga Espinoza, Jessica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/512
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/512
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes de enfermería - Psicología
Estrés (Psicología)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación surge de la observación de los efectos del estrés y la necesidad de adaptabilidad permanente frente a eventos y/o situaciones que generen estrés. Es así que los estudiantes de enfermería del primer año constituyen un grupo susceptible a sufrir estrés puesto que se encuentran en estas etapas de crisis vitales y situacionales que son nuevas para ellos y que les van a generar incertidumbre y preocupación, todo esto sumado a la red vincular de apoyo, la calidad de vida y los sucesos vitales de valor traumático que pueden llevar al estudiante a sentirse presionado. Ante lo cual se planteó el siguiente problema ¿Cuál es el nivel de vulnerabilidad frente al estrés en los estudiantes del primer año de enfermería de la UNMSM en el año 2008? El objetivo del presente estudio fue: determinar el Nivel de Vulnerabilidad Frente al Estrés en Estudiantes de Enfermería del Primer Año de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. El estudio es de tipo cuantitativo y el método fue descriptivo de corte transversal. La población estuvo constituida por 74 estudiantes de enfermería del primer año, de los cuales se logro abordar 58 estudiantes. La técnica fue la entrevista grupal y el instrumento fue el test de vulnerabilidad. La conclusión fue: la vulnerabilidad frente al estrés se encuentra presente en los estudiantes de enfermería en un nivel medio y estando dicha vulnerabilidad ligada a la calidad de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).