Efecto de las soluciones desinfectantes en la estabilidad del color de los dientes artificiales

Descripción del Articulo

Los dientes artificiales son parte fundamental de las prótesis removibles y al estar en contacto con diferentes microorganismos en la cavidad oral, es necesario realizar una buena desinfección. La presente investigación determina el efecto de las soluciones desinfectantes en la estabilidad del color...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nolasco Tuanama, Shirley Lucero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17689
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/17689
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dientes - Cuidado e higiene
Dentaduras postizas
Implantes dentales
Dentaduras postizas parciales removibles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.04.04
Descripción
Sumario:Los dientes artificiales son parte fundamental de las prótesis removibles y al estar en contacto con diferentes microorganismos en la cavidad oral, es necesario realizar una buena desinfección. La presente investigación determina el efecto de las soluciones desinfectantes en la estabilidad del color de los dientes artificiales. El diseño de la investigación fue experimental, longitudinal y prospectivo que estuvo constituida por un total de 54 dientes artificiales entre ellas de dos capas, tres capas y cuatro capas, los cuales fueron divididos en 3 grupos, cada grupo conformado por 18 dientes artificiales. Posterior a ello, estos 18 dientes se dividieron en 3 subgrupos. Cada subgrupo estuvo expuesta a diferentes soluciones desinfectantes, usando como grupo control (agua destilada), como grupos experimentales a la solución desinfectante de hipoclorito de sodio y clorhexidina. La medición de color se realizó a través del colorímetro digital Vita Easy Shade V, antes y después a la exposición de los dientes a las diferentes soluciones desinfectantes. Para el procesamiento de datos se utilizó un paquete estadístico y se realizó prueba de Chi cuadrado y prueba de Fisher. Resultados: los datos arrojaron que 18.52% del total de dientes examinados, no mantuvieron su estabilidad de color, además la solución de clorhexidina al 2% tuvo una estabilidad de color en los dientes artificiales en un 78%, comparado con la solución de hipoclorito de sodio que representa un 67%. También se utilizó el valor de la prueba estadística exacto de Fisher siendo esta 0.024. Concluye que la estabilidad de color de los dientes artificiales se ven afectadas por las soluciones desinfectantes de clorhexidina e hipoclorito de sodio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).