Análisis comparativo entre las técnicas de tratamiento 3D CRT y VMAT en cáncer de mama con compromiso supraclavicular utilizando los sistemas de planificación XIO y MONACO

Descripción del Articulo

El cáncer de mama es la neoplasia maligna más común en mujeres de todo el mundo y se estima un aumento de nuevos casos debido a una detección tardía y/o falta de diagnostico; debido a ello, en la actualidad existen diversas técnicas como la radioterapia, para el tratamiento de dicha neoplasia. El ob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Centeno Ramos, José Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16101
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/16101
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mamas - Cáncer - Tratamiento
Cáncer - Radioterapia
Dosimetría de la radiación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
id UNMS_6076dabd868b7a867612ee8b45b8dfd8
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16101
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Análisis comparativo entre las técnicas de tratamiento 3D CRT y VMAT en cáncer de mama con compromiso supraclavicular utilizando los sistemas de planificación XIO y MONACO
title Análisis comparativo entre las técnicas de tratamiento 3D CRT y VMAT en cáncer de mama con compromiso supraclavicular utilizando los sistemas de planificación XIO y MONACO
spellingShingle Análisis comparativo entre las técnicas de tratamiento 3D CRT y VMAT en cáncer de mama con compromiso supraclavicular utilizando los sistemas de planificación XIO y MONACO
Centeno Ramos, José Antonio
Mamas - Cáncer - Tratamiento
Cáncer - Radioterapia
Dosimetría de la radiación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
title_short Análisis comparativo entre las técnicas de tratamiento 3D CRT y VMAT en cáncer de mama con compromiso supraclavicular utilizando los sistemas de planificación XIO y MONACO
title_full Análisis comparativo entre las técnicas de tratamiento 3D CRT y VMAT en cáncer de mama con compromiso supraclavicular utilizando los sistemas de planificación XIO y MONACO
title_fullStr Análisis comparativo entre las técnicas de tratamiento 3D CRT y VMAT en cáncer de mama con compromiso supraclavicular utilizando los sistemas de planificación XIO y MONACO
title_full_unstemmed Análisis comparativo entre las técnicas de tratamiento 3D CRT y VMAT en cáncer de mama con compromiso supraclavicular utilizando los sistemas de planificación XIO y MONACO
title_sort Análisis comparativo entre las técnicas de tratamiento 3D CRT y VMAT en cáncer de mama con compromiso supraclavicular utilizando los sistemas de planificación XIO y MONACO
author Centeno Ramos, José Antonio
author_facet Centeno Ramos, José Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carrasco Solís, Eduardo Bécquer
Márquez Pachas, José Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Centeno Ramos, José Antonio
dc.subject.none.fl_str_mv Mamas - Cáncer - Tratamiento
Cáncer - Radioterapia
Dosimetría de la radiación
topic Mamas - Cáncer - Tratamiento
Cáncer - Radioterapia
Dosimetría de la radiación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
description El cáncer de mama es la neoplasia maligna más común en mujeres de todo el mundo y se estima un aumento de nuevos casos debido a una detección tardía y/o falta de diagnostico; debido a ello, en la actualidad existen diversas técnicas como la radioterapia, para el tratamiento de dicha neoplasia. El objetivo de este proyecto es realizar un análisis comparativo entre las técnicas de tratamiento en radioterapia convencional 3D (3D CRT) y la terapia volumétrica de arcos modulados (VMAT) para el cáncer de mama izquierdo con compromiso axilo-supraclavicular. En la elaboración del proyecto se utilizaron los sistemas de planificación de tratamiento XIO y MONACO, ambos de la marca Elekta; el primero proporciona herramientas de planificación y revisión, y un cálculo de dosis rápida; mientras que el segundo permite optimizar la dosis con diferentes funciones mediante un algoritmo de cálculo más preciso. Seleccionamos diecinueve pacientes para ser simulados y planificados mediante la técnica 3D CRT y VMAT siendo el tipo de tratamiento hipofraccionado, de 4005 cGy, en 15 sesiones. Los tratamientos en 3D CRT se desarrollaron mediante cuatro campos estáticos, en la zona mamaria, y entre uno o cuatro campos, en la zona axilo-supraclavicular; mientras que para la técnica VMAT se emplearon entre uno o cuatro arcos dinámicos, en ambas zonas afectadas. Dentro de los resultados se obtuvo que la técnica VMAT tiene una mejor distribución de dosis; pero a dosis bajas la técnica 3D CRT resultó ser óptima, debido a que VMAT irradia más al paciente con dosis bajas. Con respecto al índice de homogeneidad e índice de conformidad; en la primera, VMAT resulto ser superior, mientras que la segunda no hay una diferencia estadísticamente significativa. En alusión a los órganos de riesgo (OARs); la D30 %, D15 % y D10 % en el pulmón izquierdo, pulmón derecho y corazón, respectivamente, resultaron óptimos en la técnica 3D CRT; mientras que, la D2 % en la médula espinal resulto ser ´optima en la técnica VMAT. Sin embargo, a dosis altas las coberturas del volumen se reducen rápidamente en VMAT a diferencia del pulmón derecho que resulto totalmente ´optimo en 3D CRT. Por ello, se concluye seg´un los datos del estudio que: los mejores resultados se obtuvieron mediante la técnica VMAT; sin embargo, la primera alternativa para el tratamiento en mama es la técnica 3D CRT, debido a que el volumen irradiado a dosis bajas es considerablemente pequeño.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-18T22:46:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-18T22:46:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Centeno, J. (2021). Análisis comparativo entre las técnicas de tratamiento 3D CRT y VMAT en cáncer de mama con compromiso supraclavicular utilizando los sistemas de planificación XIO y MONACO. Tesis para optar el título de Licenciado en Física. Escuela Profesional de Física, Facultad de Ciencias Físicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/16101
identifier_str_mv Centeno, J. (2021). Análisis comparativo entre las técnicas de tratamiento 3D CRT y VMAT en cáncer de mama con compromiso supraclavicular utilizando los sistemas de planificación XIO y MONACO. Tesis para optar el título de Licenciado en Física. Escuela Profesional de Física, Facultad de Ciencias Físicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/16101
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/22f5b452-ade3-421f-80e0-ce84997a1aa2/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7276095b-6253-4691-ae4a-f954e0210923/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ded9a5f6-5900-41ec-b243-0d6a9405073d/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/74022c3b-dda7-4c58-8944-ed209477548b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
ad6d0fb1a565b4edf223bf97208009d5
e87b4e1751fb8eca7eec8796303ad236
3931cb1452ed011077a2cb764b1c35a4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846618115807379456
spelling Carrasco Solís, Eduardo BécquerMárquez Pachas, José FernandoCenteno Ramos, José Antonio2021-02-18T22:46:45Z2021-02-18T22:46:45Z2021Centeno, J. (2021). Análisis comparativo entre las técnicas de tratamiento 3D CRT y VMAT en cáncer de mama con compromiso supraclavicular utilizando los sistemas de planificación XIO y MONACO. Tesis para optar el título de Licenciado en Física. Escuela Profesional de Física, Facultad de Ciencias Físicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.https://hdl.handle.net/20.500.12672/16101El cáncer de mama es la neoplasia maligna más común en mujeres de todo el mundo y se estima un aumento de nuevos casos debido a una detección tardía y/o falta de diagnostico; debido a ello, en la actualidad existen diversas técnicas como la radioterapia, para el tratamiento de dicha neoplasia. El objetivo de este proyecto es realizar un análisis comparativo entre las técnicas de tratamiento en radioterapia convencional 3D (3D CRT) y la terapia volumétrica de arcos modulados (VMAT) para el cáncer de mama izquierdo con compromiso axilo-supraclavicular. En la elaboración del proyecto se utilizaron los sistemas de planificación de tratamiento XIO y MONACO, ambos de la marca Elekta; el primero proporciona herramientas de planificación y revisión, y un cálculo de dosis rápida; mientras que el segundo permite optimizar la dosis con diferentes funciones mediante un algoritmo de cálculo más preciso. Seleccionamos diecinueve pacientes para ser simulados y planificados mediante la técnica 3D CRT y VMAT siendo el tipo de tratamiento hipofraccionado, de 4005 cGy, en 15 sesiones. Los tratamientos en 3D CRT se desarrollaron mediante cuatro campos estáticos, en la zona mamaria, y entre uno o cuatro campos, en la zona axilo-supraclavicular; mientras que para la técnica VMAT se emplearon entre uno o cuatro arcos dinámicos, en ambas zonas afectadas. Dentro de los resultados se obtuvo que la técnica VMAT tiene una mejor distribución de dosis; pero a dosis bajas la técnica 3D CRT resultó ser óptima, debido a que VMAT irradia más al paciente con dosis bajas. Con respecto al índice de homogeneidad e índice de conformidad; en la primera, VMAT resulto ser superior, mientras que la segunda no hay una diferencia estadísticamente significativa. En alusión a los órganos de riesgo (OARs); la D30 %, D15 % y D10 % en el pulmón izquierdo, pulmón derecho y corazón, respectivamente, resultaron óptimos en la técnica 3D CRT; mientras que, la D2 % en la médula espinal resulto ser ´optima en la técnica VMAT. Sin embargo, a dosis altas las coberturas del volumen se reducen rápidamente en VMAT a diferencia del pulmón derecho que resulto totalmente ´optimo en 3D CRT. Por ello, se concluye seg´un los datos del estudio que: los mejores resultados se obtuvieron mediante la técnica VMAT; sin embargo, la primera alternativa para el tratamiento en mama es la técnica 3D CRT, debido a que el volumen irradiado a dosis bajas es considerablemente pequeño.Perú. Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicasapplication/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMMamas - Cáncer - TratamientoCáncer - RadioterapiaDosimetría de la radiaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21Análisis comparativo entre las técnicas de tratamiento 3D CRT y VMAT en cáncer de mama con compromiso supraclavicular utilizando los sistemas de planificación XIO y MONACOinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en FísicaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Físicas. Escuela Profesional de FísicaFísica4210074721824638https://orcid.org/0000-0001-6274-6789https://orcid.org/0000-0003-4704-828246757185533056Patiño Camargo, GaloCarita Montero, Raúl FélixCustodio Chung, Eduardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis094583660838567609069935LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/22f5b452-ade3-421f-80e0-ce84997a1aa2/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALCenteno_rj.pdfCenteno_rj.pdfapplication/pdf37139990https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7276095b-6253-4691-ae4a-f954e0210923/downloadad6d0fb1a565b4edf223bf97208009d5MD53TEXTCenteno_rj.pdf.txtCenteno_rj.pdf.txtExtracted texttext/plain102280https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ded9a5f6-5900-41ec-b243-0d6a9405073d/downloade87b4e1751fb8eca7eec8796303ad236MD56THUMBNAILCenteno_rj.pdf.jpgCenteno_rj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15679https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/74022c3b-dda7-4c58-8944-ed209477548b/download3931cb1452ed011077a2cb764b1c35a4MD5720.500.12672/16101oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/161012024-08-16 01:34:25.35https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.068285
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).