Perfil fitoquímico de alcaloides de 3 especies del género Cinchona por métodos cromatográficos en capa delgada (CCD) y LC-MS

Descripción del Articulo

Etrae y analiza los alcaloides totales de 3 especies del género Cinchona, y determinar los tipos de alcaloides de cada especie mediante el perfil-fitoquímico y métodos cromatográficos CL-MS. Se obtiene extractos secos (etanólicos y clorofórmicos) mediante maceración y se realizó la filtración y se r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Buleje Hinostroza, Ronald André
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20097
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/20097
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cinchona
Alcaloides
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.07
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
Descripción
Sumario:Etrae y analiza los alcaloides totales de 3 especies del género Cinchona, y determinar los tipos de alcaloides de cada especie mediante el perfil-fitoquímico y métodos cromatográficos CL-MS. Se obtiene extractos secos (etanólicos y clorofórmicos) mediante maceración y se realizó la filtración y se realiza el análisis cromatográfico en capa delgada (CCD). Se obtiene manchas anaranjadas en los cromatofolios pertenecientes a los extractos secos (etanólicos y clorofórmicos) de corteza de las 3 especies del género Cinchona. Se identifican algunos alcaloides mediante el método cromatográfico en CL-MS como la quinina, quinidina, cinchonina, cinchonidina entre otros. Asimismo, para la cuantificación de alcaloides se realiza mediante el método cromatográfico en HPLC, obteniendo mayor presencia del alcaloide cinchonina en 3 especies del género Cinchona, extracto etanólico de corteza de Cinchona nitida (16.07 ± 1.05 μg/mg), extracto etanólico de corteza Cinchona pubescens (4.18 ± 0.29 μg/mg), extracto etanólico de corteza Cinchona calisaya (2.73 ± 0.40 μg/mg de cinchonina). La especie que tiene mayor presencia de alcaloides como la cinchonina, cinchonidina, quinina y quinidina es la “Cinchona calisaya”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).