Tratamiento con rituximab asociado a quimioterapia en pacientes con linfoma no Hodgkin tipo B en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2010 – 2012
Descripción del Articulo
Introducción: El linfoma es un tipo de cáncer originado en los tejidos linfoides. El tipo no Hodgkin (LNH) representa 90% de los casos. El linfoma difuso de célula grande B (LDCGB) es el linfoma más frecuente de los linfomas no Hodgkinianos (constituye entre un 30% y un 50% de todos los LNH)1 El Hos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13275 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13275 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfermedad de Hodgkin Cáncer-Tratamiento Inmunoglobulinas Quimioterapia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 |
| id |
UNMS_5e6fd72df5e34de2fce5883388c60e1c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13275 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Tratamiento con rituximab asociado a quimioterapia en pacientes con linfoma no Hodgkin tipo B en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2010 – 2012 |
| title |
Tratamiento con rituximab asociado a quimioterapia en pacientes con linfoma no Hodgkin tipo B en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2010 – 2012 |
| spellingShingle |
Tratamiento con rituximab asociado a quimioterapia en pacientes con linfoma no Hodgkin tipo B en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2010 – 2012 Concha Valencia, Dandy Guillermo Enfermedad de Hodgkin Cáncer-Tratamiento Inmunoglobulinas Quimioterapia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 |
| title_short |
Tratamiento con rituximab asociado a quimioterapia en pacientes con linfoma no Hodgkin tipo B en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2010 – 2012 |
| title_full |
Tratamiento con rituximab asociado a quimioterapia en pacientes con linfoma no Hodgkin tipo B en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2010 – 2012 |
| title_fullStr |
Tratamiento con rituximab asociado a quimioterapia en pacientes con linfoma no Hodgkin tipo B en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2010 – 2012 |
| title_full_unstemmed |
Tratamiento con rituximab asociado a quimioterapia en pacientes con linfoma no Hodgkin tipo B en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2010 – 2012 |
| title_sort |
Tratamiento con rituximab asociado a quimioterapia en pacientes con linfoma no Hodgkin tipo B en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2010 – 2012 |
| author |
Concha Valencia, Dandy Guillermo |
| author_facet |
Concha Valencia, Dandy Guillermo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Beltrán Gárate, Brady Ernesto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Concha Valencia, Dandy Guillermo |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Enfermedad de Hodgkin Cáncer-Tratamiento Inmunoglobulinas Quimioterapia |
| topic |
Enfermedad de Hodgkin Cáncer-Tratamiento Inmunoglobulinas Quimioterapia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 |
| description |
Introducción: El linfoma es un tipo de cáncer originado en los tejidos linfoides. El tipo no Hodgkin (LNH) representa 90% de los casos. El linfoma difuso de célula grande B (LDCGB) es el linfoma más frecuente de los linfomas no Hodgkinianos (constituye entre un 30% y un 50% de todos los LNH)1 El Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins ESSALUD - Perú ha incorporado en petitorio nacional este tipo de anticuerpo monoclonal anti-CD20 desde el año 2009. El presente estudio tiene como finalidad establecer la eficacia y seguridad de los regímenes de quimioterapia asociados a este anticuerpo monoclonal anti-CD20, como es el Rituximab. Formulación del Problema: ¿Cuál es la eficacia y seguridad del Rituximab asociado a quimioterapia en el tratamiento de pacientes con Linfoma No Hodgkin Difuso de Células Grandes B en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2010 - 2012? Objetivo: Evaluar la supervivencia libre de evento a los 12 meses tras 6 ciclos de tratamiento con Rituximab asociado a quimioterapia (R+Q) en pacientes con LNH DCGB. Tipo de Estudio: Retrospectivo analítico transversal. Resultados – discusión: De los 59 pacientes sometidos al tratamiento 53 pacientes se encuentran vivos hasta el final del seguimiento, se produjeron seis fallecimientos cinco de los cuales se produjo durante el tratamiento y el sexto antes de los seis meses. La sobrevida libre de evento fue de 86.44%. La sobrevida Global fue de 89.9% con una media de 25.9 meses similar a lo hallado por el Grupo Francés (GELA) que reportan una sobrevida global a los dos años de 70% por debajo del Grupo Alemán (estudio MINT) que reporta una sobrevida global de 97% pero es necesario recordar que su población incluyo LDCGB de bajo riesgo.La prevalencia de LNH DCGB fue de 0.01%, la tasa de respuesta global fue de 86.44%. Los pacientes con LNH DCGB de riesgo alto (según IPI) tuvieron menor sobrevida en relación a los de riesgo intermedio y riesgo bajo pero no fue estadísticamente significativo. En cuanto al estadio clínico se evidencio que los pacientes con estadio III y IV muestran peor sobrevida (estadísticamente significativo); así mismo los pacientes con hipoalbuminemia tuvieron peor sobrevida (estadísticamente significativo). La mayoría de pacientes (91.5%) cumplieron un tratamiento regular y oportuno, solo el 8.5% tuvieron algún tipo de retraso fundamentalmente debido a complicaciones. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-02-28T20:41:32Z 2020-08-05T08:52:45Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-02-28T20:41:32Z 2020-08-05T08:52:45Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
CONCHA Valencia, Dandy Guillermo. Tratamiento con rituximab asociado a quimioterapia en pacientes con linfoma no Hodgkin tipo B en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2010 - 2012. Trabajo de Investigación (Especialista en Oncología Médica). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2014. 51 h. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13275 |
| identifier_str_mv |
CONCHA Valencia, Dandy Guillermo. Tratamiento con rituximab asociado a quimioterapia en pacientes con linfoma no Hodgkin tipo B en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2010 - 2012. Trabajo de Investigación (Especialista en Oncología Médica). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2014. 51 h. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13275 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0652d94d-def3-43b0-bdf8-9c43073083a6/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/af8d159f-d42a-4ada-aafa-a12d69cf59be/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/999e8281-02a8-41ca-ab95-636661703157/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d4953ff2-ca44-4dbf-842f-632728515cc3/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9c7fe3e0-283a-4f68-8045-ec2e4b198dcf/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d162f080b49cc1f36193d7d42616ef52 d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 904caaa36b0d58cf601a119a365d5761 accafaedd6b130fff47cb8b5ba49a8af e9f42fb913a21c2fe6e58d9a84390217 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1849790021179015168 |
| spelling |
Beltrán Gárate, Brady ErnestoConcha Valencia, Dandy Guillermo2015-02-28T20:41:32Z2020-08-05T08:52:45Z2015-02-28T20:41:32Z2020-08-05T08:52:45Z2014CONCHA Valencia, Dandy Guillermo. Tratamiento con rituximab asociado a quimioterapia en pacientes con linfoma no Hodgkin tipo B en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2010 - 2012. Trabajo de Investigación (Especialista en Oncología Médica). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2014. 51 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13275Introducción: El linfoma es un tipo de cáncer originado en los tejidos linfoides. El tipo no Hodgkin (LNH) representa 90% de los casos. El linfoma difuso de célula grande B (LDCGB) es el linfoma más frecuente de los linfomas no Hodgkinianos (constituye entre un 30% y un 50% de todos los LNH)1 El Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins ESSALUD - Perú ha incorporado en petitorio nacional este tipo de anticuerpo monoclonal anti-CD20 desde el año 2009. El presente estudio tiene como finalidad establecer la eficacia y seguridad de los regímenes de quimioterapia asociados a este anticuerpo monoclonal anti-CD20, como es el Rituximab. Formulación del Problema: ¿Cuál es la eficacia y seguridad del Rituximab asociado a quimioterapia en el tratamiento de pacientes con Linfoma No Hodgkin Difuso de Células Grandes B en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2010 - 2012? Objetivo: Evaluar la supervivencia libre de evento a los 12 meses tras 6 ciclos de tratamiento con Rituximab asociado a quimioterapia (R+Q) en pacientes con LNH DCGB. Tipo de Estudio: Retrospectivo analítico transversal. Resultados – discusión: De los 59 pacientes sometidos al tratamiento 53 pacientes se encuentran vivos hasta el final del seguimiento, se produjeron seis fallecimientos cinco de los cuales se produjo durante el tratamiento y el sexto antes de los seis meses. La sobrevida libre de evento fue de 86.44%. La sobrevida Global fue de 89.9% con una media de 25.9 meses similar a lo hallado por el Grupo Francés (GELA) que reportan una sobrevida global a los dos años de 70% por debajo del Grupo Alemán (estudio MINT) que reporta una sobrevida global de 97% pero es necesario recordar que su población incluyo LDCGB de bajo riesgo.La prevalencia de LNH DCGB fue de 0.01%, la tasa de respuesta global fue de 86.44%. Los pacientes con LNH DCGB de riesgo alto (según IPI) tuvieron menor sobrevida en relación a los de riesgo intermedio y riesgo bajo pero no fue estadísticamente significativo. En cuanto al estadio clínico se evidencio que los pacientes con estadio III y IV muestran peor sobrevida (estadísticamente significativo); así mismo los pacientes con hipoalbuminemia tuvieron peor sobrevida (estadísticamente significativo). La mayoría de pacientes (91.5%) cumplieron un tratamiento regular y oportuno, solo el 8.5% tuvieron algún tipo de retraso fundamentalmente debido a complicaciones.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEnfermedad de HodgkinCáncer-TratamientoInmunoglobulinasQuimioterapiahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21Tratamiento con rituximab asociado a quimioterapia en pacientes con linfoma no Hodgkin tipo B en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2010 – 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Oncología MédicaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadOncología Médica29585402https://orcid.org/0000-0003-4469-3817https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8109https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0652d94d-def3-43b0-bdf8-9c43073083a6/downloadd162f080b49cc1f36193d7d42616ef52MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/af8d159f-d42a-4ada-aafa-a12d69cf59be/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54ORIGINALConcha_Valencia_Dandy_Guillermo_2014.pdfConcha_Valencia_Dandy_Guillermo_2014.pdfapplication/pdf690530https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/999e8281-02a8-41ca-ab95-636661703157/download904caaa36b0d58cf601a119a365d5761MD53TEXTConcha_Valencia_Dandy_Guillermo_2014.pdf.txtConcha_Valencia_Dandy_Guillermo_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain74593https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d4953ff2-ca44-4dbf-842f-632728515cc3/downloadaccafaedd6b130fff47cb8b5ba49a8afMD55THUMBNAILConcha_Valencia_Dandy_Guillermo_2014.pdf.jpgConcha_Valencia_Dandy_Guillermo_2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8328https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9c7fe3e0-283a-4f68-8045-ec2e4b198dcf/downloade9f42fb913a21c2fe6e58d9a84390217MD5620.500.12672/13275oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/132752021-09-23 07:03:47.233https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IENoYXJsZXMgQWxmcmVkbyBQcm9sZW9uIExvcGV6IChjcHJvbGVvbmxfYmNAdW5tc20uZWR1LnBlKSBvbiAyMDE1LTAyLTI3VDAxOjE5OjIzWiAoR01UKToKCg== |
| score |
13.378399 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).