Uso de la quimioterapia alterno secuencial con epidoxorubicina en la inducción de los linfomas no Hodgkin

Descripción del Articulo

Entre Octubre 85 y Julio 87, 30 pacientes consecutivos con Linfoma No Hodgkin avanzado (estadíos III y IV) y de histología desfavorable fueron tratados con 2 regímenes de QT diferentes y sucesivos. Ninguno de los pacientes había recibido tratamiento previo y luego de administrarles 8 ciclos de induc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Instituto Peruano de Seguridad Social, Salas S., Fernando, Contreras M., Carmen, Dionisio P., Crispín, Guevara G., Julio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1992
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/5241
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/5241
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Linfoma no Hodgkin
Daunorrubicina
Protocolos de Quimioterapia Combinada Antineoplásica
Antineoplásicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
Descripción
Sumario:Entre Octubre 85 y Julio 87, 30 pacientes consecutivos con Linfoma No Hodgkin avanzado (estadíos III y IV) y de histología desfavorable fueron tratados con 2 regímenes de QT diferentes y sucesivos. Ninguno de los pacientes había recibido tratamiento previo y luego de administrarles 8 ciclos de inducción con el régimen CHOP-epidoxorubicina; a aquellos con RC se les consolidó con un esquema de poliquimioterapia con Ara C, VP16, vinblastina, BCNU prednisona. El objetivo era incrementar el porcentaje de RC y cura, alternando 2 esquemas consecutivos sin resistencia cruzada entre ellos. Un total de 28 pacientes son considerados aptos para evaluar la respuesta al tratamiento. Un estadiaje cuidadoso fué requerido para demostrar la respuesta. Con el régimen CHOP-epidoxo se obtuvieron 25 respuestas (89 por ciento) en total; de las cuales 19 fueron RC y 6 RP. La sobrevida promedio para aquellos que han cpmpletado la consolidación es de 38 meses post-QT de inducción y sólo 5 de 17 han presentado recurrencia. Mielotoxicidad importante fué observada en la fase de consolidación, presentándose un caso fatal se sepsis asociada a neutropenia. Un paciente tuvo que ser retirado de protocolo por cardiotoxicidad en la inducción y las náuseas y vómitos, así como la alopecía, fueron equiparables en ambas etapas del tratamiento
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).