Develando los Valores, los objetivos vitales y las actitudes hacia su formación profesional y personal de los estudiantes de Enfermería de una Universidad Pública de Lima - Perú
Descripción del Articulo
El estudio tuvocomo objetivo identificar la Jerarquía de Valores,los Objetivos Vitales y las Actitudes hacia su formación profesional y personal en estudiantes de enfermería.El métodoutilizadofue descriptivo con abordaje mixto, la población estuvo conformada por323 estudiantes de ambos sexos de una...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2936 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/2936 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudiantes de enfermería - Perú - Actitudes Enfermeras - Formación de - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | El estudio tuvocomo objetivo identificar la Jerarquía de Valores,los Objetivos Vitales y las Actitudes hacia su formación profesional y personal en estudiantes de enfermería.El métodoutilizadofue descriptivo con abordaje mixto, la población estuvo conformada por323 estudiantes de ambos sexos de una escuela de enfermería de una universidad pública de Lima- Perú. Para la recolección de datos las técnicas utilizadas fueron la encuesta y los grupos focales y como instrumentos se utilizaronel Inventario de Valores de Milton Rokeach, el Test de Objetivos Vitales de Charlotte Bühler y una Guía de Grupos Focales. Las conclusiones del estudio fueron: - Los valores instrumentales de mayor jerarquía son ser ambicioso, obediente y ser independiente. - Los valores instrumentales de menor jerarquía son ser imaginativo, cortés y alegre. – Los valores terminales de mayor jerarquía son la auténtica amistad, el conocimiento y el amor maduro. – Los valores terminales de menor jerarquía son el mundo de belleza, una vida excitantey la igualdad.- Según años de estudio, la auténtica amistad, amor maduro y salvación se encuentran entre los valores de mayor jerarquía. – En todos los años de estudios el valor instrumental de mayor jerarquía es ser ambicioso y de menor jerarquía ser imaginativo.Losobjetivos vitales según orden de importancia fueron la expansión creadora, el mantenimiento del orden interno, la satisfacción de necesidades y la adaptación autorrestrictiva. Elobjetivo vital másimportante en todos los años de estudios fue la expansióncreadora, seguida del mantenimiento del orden interno, habiendo variaciones en el tercer y cuarto lugarsegún año de estudios. Sobre las actitudes,los estudiantes consideran que en su formación se privilegia el conocimiento científico, no atendiéndose su formación personal. Reconocenque sabían muy poco sobre su carrera al ingresar a la universidad,sienten que han aprendido a querer su carrera y están orgullosos de desarrollarla y llegar a ser enfermeros. Hanaprendido a valorar al grupo, y aorganizar sus actividades para cumplir con sus responsabilidades. En cuanto a las actitudes de los estudiantes respecto a su formación profesional y personal, emergieron tres categorías, siendo la primera categoría: Entendiendola formación profesional ypersonal como respuesta a un perfil profesional, la cual tuvo tres subcategorías:-Diferenciando entre lo científico-tecnológico con lo valorativo-actitudinal. - Considerando la interrelación entre la formación profesional y personal. y - Valorando la importancia de la formación integral de la enfermera.La segunda categoría identificada fue: Expresando sentimientos positivos y negativos vivenciados durante su formación, tuvo tres subcategorías: - Considerando su formación como motivadora y generadora de sentimientos positivos. - Identificándose con la carrera aún siendo estresante y agotadora. y - Percibiendo contradicciones e incongruencias entre la enseñanza y la práctica de enfermería. Y la tercera categoría fue: Asumiendo conductas personales y/o grupales ante aspectos relacionados con su formación; y la conformaron dos subcategorías: - Desarrollando la creatividad y afrontando la falta de recursos educativos en forma grupal;y - Desarrollando estrategias personales para enfrentar diversas situaciones presentadas en su formación. PALABRAS CLAVE: Valores humanos – Objetivos vitales – Actitudes hacia su formación profesional y personal – Estudiantes de enfermería. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).