Estudio comparativo de conocimientos, actitudes y prácticas en bioseguridad del personal de salud de las unidades de cuidados intensivos de dos hospitales de la ciudad de Lima, Abril – Julio 2008

Descripción del Articulo

Objetivos: Comparar los conocimientos, las actitudes y prácticas en Bioseguridad del personal de salud en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de dos Hospitales de la ciudad de Lima, durante Abril-Julio 2008. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo transversal. Se aplicó el cuestionario para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condor Arredondo, Plinio Edson
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1066
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1066
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería - Medidas de seguridad
Personal de salud pública - Salud e higiene
Personal de salud pública - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNMS_5b8a0445798b840ac7b08e6f9918acc2
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1066
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Estudio comparativo de conocimientos, actitudes y prácticas en bioseguridad del personal de salud de las unidades de cuidados intensivos de dos hospitales de la ciudad de Lima, Abril – Julio 2008
title Estudio comparativo de conocimientos, actitudes y prácticas en bioseguridad del personal de salud de las unidades de cuidados intensivos de dos hospitales de la ciudad de Lima, Abril – Julio 2008
spellingShingle Estudio comparativo de conocimientos, actitudes y prácticas en bioseguridad del personal de salud de las unidades de cuidados intensivos de dos hospitales de la ciudad de Lima, Abril – Julio 2008
Condor Arredondo, Plinio Edson
Enfermería - Medidas de seguridad
Personal de salud pública - Salud e higiene
Personal de salud pública - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Estudio comparativo de conocimientos, actitudes y prácticas en bioseguridad del personal de salud de las unidades de cuidados intensivos de dos hospitales de la ciudad de Lima, Abril – Julio 2008
title_full Estudio comparativo de conocimientos, actitudes y prácticas en bioseguridad del personal de salud de las unidades de cuidados intensivos de dos hospitales de la ciudad de Lima, Abril – Julio 2008
title_fullStr Estudio comparativo de conocimientos, actitudes y prácticas en bioseguridad del personal de salud de las unidades de cuidados intensivos de dos hospitales de la ciudad de Lima, Abril – Julio 2008
title_full_unstemmed Estudio comparativo de conocimientos, actitudes y prácticas en bioseguridad del personal de salud de las unidades de cuidados intensivos de dos hospitales de la ciudad de Lima, Abril – Julio 2008
title_sort Estudio comparativo de conocimientos, actitudes y prácticas en bioseguridad del personal de salud de las unidades de cuidados intensivos de dos hospitales de la ciudad de Lima, Abril – Julio 2008
author Condor Arredondo, Plinio Edson
author_facet Condor Arredondo, Plinio Edson
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ronceros Medrano, Sergio Gerardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Condor Arredondo, Plinio Edson
dc.subject.none.fl_str_mv Enfermería - Medidas de seguridad
Personal de salud pública - Salud e higiene
Personal de salud pública - Actitudes
topic Enfermería - Medidas de seguridad
Personal de salud pública - Salud e higiene
Personal de salud pública - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description Objetivos: Comparar los conocimientos, las actitudes y prácticas en Bioseguridad del personal de salud en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de dos Hospitales de la ciudad de Lima, durante Abril-Julio 2008. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo transversal. Se aplicó el cuestionario para la exploración de conocimientos y actitudes así como la guía de observación de prácticas del personal de salud proporcionadas por MINSA al personal de las UCI del Hospital Nacional Dos de Mayo y el Hospital Nacional Hipólito Unanue. Resultados: El 66.3% de los profesionales tuvo un nivel de conocimientos bueno, 13.8% regular y 20.0% malo. El 47.5% tuvo un buen nivel de prácticas y 52.5% regular. El 95% de los profesionales presentaron actitudes positivas hacia las normas de bioseguridad. No se apreció diferencia estadísticamente significativa entre ambos hospitales (p>0.05). El personal del HNHU brindo más importancia al lavado de manos y consideró en mayor proporción que son necesarias las mismas precauciones para todos los pacientes (p=0,04). No se encontró correlación entre el nivel de conocimientos y las prácticas adecuadas de bioseguridad (Pearson 0,462; p<0,01), así mismo un buen nivel de conocimientos no estuvo asociado a un buen nivel de prácticas (OR= 1,9 IC95% [0,7-4,9]). Conclusiones: Se encontró en mayor porcentaje un nivel alto de conocimientos sobre bioseguridad, los resultados son menores en lo que respecta a prácticas adecuadas, sin embargo no se encontró profesionales con un nivel de prácticas malo, las actitudes fueron favorables casi en la totalidad de profesionales. Palabras clave: Conocimientos, actitudes, prácticas, bioseguridad.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:51:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:51:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/1066
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/1066
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/985bb5b3-4b75-4beb-998d-33a546b7f28d/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/af1faf0f-f757-4a15-8077-9d039581d0da/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e01e65f8-6517-4c4c-9475-bebd40d62cb1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e38319d64c1546174688560cd3eb6146
86fc62e7e1069b57b26c9a2f7cb52600
bcf2be1d552d4ea886ef43710a4bd48e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846617862520700928
spelling Ronceros Medrano, Sergio GerardoCondor Arredondo, Plinio Edson2013-08-20T20:51:45Z2013-08-20T20:51:45Z2011https://hdl.handle.net/20.500.12672/1066Objetivos: Comparar los conocimientos, las actitudes y prácticas en Bioseguridad del personal de salud en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de dos Hospitales de la ciudad de Lima, durante Abril-Julio 2008. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo transversal. Se aplicó el cuestionario para la exploración de conocimientos y actitudes así como la guía de observación de prácticas del personal de salud proporcionadas por MINSA al personal de las UCI del Hospital Nacional Dos de Mayo y el Hospital Nacional Hipólito Unanue. Resultados: El 66.3% de los profesionales tuvo un nivel de conocimientos bueno, 13.8% regular y 20.0% malo. El 47.5% tuvo un buen nivel de prácticas y 52.5% regular. El 95% de los profesionales presentaron actitudes positivas hacia las normas de bioseguridad. No se apreció diferencia estadísticamente significativa entre ambos hospitales (p>0.05). El personal del HNHU brindo más importancia al lavado de manos y consideró en mayor proporción que son necesarias las mismas precauciones para todos los pacientes (p=0,04). No se encontró correlación entre el nivel de conocimientos y las prácticas adecuadas de bioseguridad (Pearson 0,462; p<0,01), así mismo un buen nivel de conocimientos no estuvo asociado a un buen nivel de prácticas (OR= 1,9 IC95% [0,7-4,9]). Conclusiones: Se encontró en mayor porcentaje un nivel alto de conocimientos sobre bioseguridad, los resultados son menores en lo que respecta a prácticas adecuadas, sin embargo no se encontró profesionales con un nivel de prácticas malo, las actitudes fueron favorables casi en la totalidad de profesionales. Palabras clave: Conocimientos, actitudes, prácticas, bioseguridad.Objectives: To compare knowledge, attitudes and Biosecurity practices of Health personnel in the Intensive Care Units (ICU) of two Hospitals from Lima, during April-July 2008. Materials and Methods: Descriptive, crosssectional study, the questionnaire was applied for the exploration of knowledge and attitudes and the observational guide of practices of Health personnel provided by MINSA to the ICU personnel from Dos de Mayo Hospital and Hipolito Unanue Hospital. Results: 66.3% of professional had a good level of knowledge, 13.8% a fair level and 20.0% a bad level. 47.5% had a good level of practice and 52.5% a fair level. 95% of professional showed positive attitudes for biosecurity standards. It was not statistically significant differences between both hospitals (p>0.05). Personnel from Hipolito Unanue Hospital provided more importance on handwashing and considered in greater proportion than the same precautions are necessary for all patients (p=0,04). There was no correlation between the level of knowledge and biosecurity practices (Pearson 0,462; p<0,01), and a good level of knowledge was not necessarily associated with a good level of practice (OR= 1,9 IC95% [0,7-4,9]).Conclusions: Highest percentage was found in a high level of knowledge on biosecurity, the results are lower with respect to practices, however there was not professional with a bad level of practices, attitudes were favorable in almost all professional. Key words: Knowledge, attitudes, practices, biosecurity.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEnfermería - Medidas de seguridadPersonal de salud pública - Salud e higienePersonal de salud pública - Actitudeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Estudio comparativo de conocimientos, actitudes y prácticas en bioseguridad del personal de salud de las unidades de cuidados intensivos de dos hospitales de la ciudad de Lima, Abril – Julio 2008info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Docencia e Investigación en SaludUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoDocencia e Investigación en Salud06060129https://orcid.org/0000-0003-2117-2357https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCondor_ap.pdfapplication/pdf476663https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/985bb5b3-4b75-4beb-998d-33a546b7f28d/downloade38319d64c1546174688560cd3eb6146MD51TEXTCondor_ap.pdf.txtCondor_ap.pdf.txtExtracted texttext/plain102380https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/af1faf0f-f757-4a15-8077-9d039581d0da/download86fc62e7e1069b57b26c9a2f7cb52600MD54THUMBNAILCondor_ap.pdf.jpgCondor_ap.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15211https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e01e65f8-6517-4c4c-9475-bebd40d62cb1/downloadbcf2be1d552d4ea886ef43710a4bd48eMD5520.500.12672/1066oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/10662024-08-15 23:47:54.044https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 13.413352
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).