Influencia de las cenizas de caña de azúcar activadas alcalinamente en la estabilización de la carretera CP Magdalena de Cao – Complejo Cao, Magdalena de Cao, Ascope, La Libertad 2023

Descripción del Articulo

Determina cómo influye el uso de cenizas de caña activada alcalinamente combinados con RC durante la estabilización de suelo del camino de la carretera CP Magdalena de Cao-Complejo Cao, Magdalena de Cao, Ascope, La Libertad El tipo de investigación según el objetivo planteado es del tipo aplicada, s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zanabria Altos, Danny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21768
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/21768
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caña de azúcar
Estabilización de suelos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Determina cómo influye el uso de cenizas de caña activada alcalinamente combinados con RC durante la estabilización de suelo del camino de la carretera CP Magdalena de Cao-Complejo Cao, Magdalena de Cao, Ascope, La Libertad El tipo de investigación según el objetivo planteado es del tipo aplicada, según el nivel de conocimiento el alcance será experimental y consta de un diseño experimental. Se realizaron 4 calicatas para pruebas de caracterización y pruebas de compactación e índice de CBR. Luego se combinaron con cenizas de caña (3%, 6% y 9%) con residuos calcáreos (2%, 3% y 4%) para evaluar la compactación y el índice de CBR respectivo. Luego de obtener los resultados se llegó a concluir que, según las pruebas de compactación, que la densificación mejoró pasando de 1.66 g/cm3 hasta un valor máximo de 1.78 g/cm3 y con lo que respecta al índice de CBR los valores se incrementaron desde 9% hasta un máximo de 60%, concluyendo finalmente que con el 6% de ceniza y 3% de RC se obtuvieron los mejores resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).