Evaluación radiográfica del Cavum faríngeo según la medición estándar y de Linder-Aronson ad2 en niños entre 4 a 10 años- Año 2020
Descripción del Articulo
        Describe la evaluación radiográfica de Cavum faríngeo según la medición estándar y de Linder-Aronson ad2 en niños entre 4 a 10 años. La investigación fue de tipo documental, descriptivo y retrospectivo que realizó un análisis documental por medio de cuadros a otras investigaciones que realizaron las...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Repositorio: | UNMSM-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18703 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/18703 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Nasofaringe Tonsila faríngea https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12  | 
| Sumario: | Describe la evaluación radiográfica de Cavum faríngeo según la medición estándar y de Linder-Aronson ad2 en niños entre 4 a 10 años. La investigación fue de tipo documental, descriptivo y retrospectivo que realizó un análisis documental por medio de cuadros a otras investigaciones que realizaron las medidas en mención. De la cual se concluye que la distancia del espacio aéreo nasofaríngeo según la medición de Linder – Aronson ad2 fue, en promedio, 14.98 milímetros en el rango de 7 a 10 años, aunque los niños tuvieron distancias mayores que las niñas. En cuanto al grado de obstrucción moderado fue más prevalente en el rango de edad de 4 a 6 años, pero se dio más en niños que niñas. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).