Autopercepción de los estudiantes sobre el uso de técnicas de comunicación terapéutica durante la práctica clínica de la asignatura enfermería en salud mental y psiquiatría en una universidad pública, Lima 2019
Descripción del Articulo
Determina la autopercepción de los estudiantes sobre el uso de las técnicas de comunicación terapéutica durante la práctica clínica de la asignatura enfermería en salud mental y psiquiatría en una Universidad Pública. El estudio es de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo y de corte transversal. La...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16704 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/16704 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud mental Enfermería práctica Estudiantes de enfermería - Actitudes Autopercepción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Determina la autopercepción de los estudiantes sobre el uso de las técnicas de comunicación terapéutica durante la práctica clínica de la asignatura enfermería en salud mental y psiquiatría en una Universidad Pública. El estudio es de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por los estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería que cursaban el tercer año segundo semestre, siendo un total de 58 estudiantes. Para la recolección de datos, se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento un cuestionario mediante una escala Likert modificada. Se encontró que el 50% de los estudiantes autoperciben un uso frecuente de las técnicas de comunicación terapéutica. Destacando en la dimensión expresión las técnicas: usar el silencio 70%, aceptación 62%, y dar amplias aperturas 64%; en la dimensión Clarificación: alentar la comparación 71% y enfocar 62%; en la dimensión Validación: repetir la exposición 80%. Mientras que, el 28% de los estudiantes autoperciben un uso ocasional de las tecnicas de comunicación terapéutica; resaltando las técnicas en la dimensión expresión: disposición 31% y dar reconocimiento 33%; y en la dimensión validación la técnica: buscar validación 43%. Concluye que existe una mayoría de estudiantes del tercer año de la Escuela Profesional de Enfermería que autoperciben usar de manera frecuente las técnicas de comunicación terapéutica. Al contrastar las dimensiones estudiadas, este uso es más frecuente en las dimensiones de expresión y clarificación. Sin embargo, existe una minoría que autopercibe usar de manera ocasional las técnicas: disposición (carácter verbal), dar reconocimiento (carácter no verbal) y buscar validación (carácter verbal). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).