Estudios biológicos sobre especies de Blepharoneura loew (Diptera: tephritidae) asociados a Gurania lobata (L.) Pruski (Violales: cucurbitaceae) en el Centro de Investigación y Capacitación Río Los Amigos, Madre de Dios, Perú

Descripción del Articulo

El presente estudio describe por primera vez el ciclo biológico de las especies de Blepharoneura que se alimentan de flores de Gurania lobata. Los resultados registran tres especies de Blepharoneura que se alimentan de flores masculinas, dos especies que se alimentan de flores femeninas y una especi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huerto Santillán, Luz María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3832
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/3832
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dípteros
Cucurbitáceas
Insectos - Larvas
Insectos - Desarrollo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
Descripción
Sumario:El presente estudio describe por primera vez el ciclo biológico de las especies de Blepharoneura que se alimentan de flores de Gurania lobata. Los resultados registran tres especies de Blepharoneura que se alimentan de flores masculinas, dos especies que se alimentan de flores femeninas y una especie que se alimenta tanto de flores masculinas como femeninas. En las seis especies, el tiempo de desarrollo entre machos y hembras no presenta diferencias significativas. El tiempo en que sale la larva III y se transforma a pupa es de 3 a 5 días y el tiempo que dura el estadio de pupa es de 16 a 22 días. El estadio de pupa se tarda más tiempo en las especies que se alimentan de flores femeninas que en las que se alimentan de flores masculinas. La proporción de machos y hembras en las seis especies de Blepharoneura fue de 1:1. La mortalidad causada por hongos y avispas parasitoides se da en igual porcentaje en las especies que se alimentan de flores masculinas; mientras que las que se alimentan de flores femeninas mueren principalmente por el ataque de avispas parasitoides. Con estas observaciones damos a conocer algunos aspectos de la biología de seis especies de Blepharoneura que presentan relación en el tiempo de desarrollo de pupa con el sexo de la flor de Gurania lobata.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).