Determinación del ciclo biológico del Gusano de Seda bombyx mori l. bajo condiciones no controladas

Descripción del Articulo

Objetivos: determinar el ciclo biológico de Bombyx mori L, bajo condiciones no controladas, referente a las condiciones climáticas de la localidad de Huacho. Material y Métodos: El trabajo fue realizado en condiciones similares a las condiciones ambientales naturales de la zona; las labores prelimin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvites Vigo, Segundo Rolando, Morales Farías, Eulogio Napoleón
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/1515
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1515
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Insecto
Huevo
Larva
Pupa
Ciclo biológico
Descripción
Sumario:Objetivos: determinar el ciclo biológico de Bombyx mori L, bajo condiciones no controladas, referente a las condiciones climáticas de la localidad de Huacho. Material y Métodos: El trabajo fue realizado en condiciones similares a las condiciones ambientales naturales de la zona; las labores preliminares se iniciaron en el mes de enero tal como: recolección de información bibliográfica, colección los insectos a estudiar, proveernos del alimento a las larvas (plantas de morera). Resultados: Se determinaron las diferentes etapas de desarrollo, para poder determinar el ciclo biológico de Bombyx mori L llegándose a los siguientes valores: Periodo de incubación 15 días, Periodo larval 33 días, Estadios larvales 4 estadios. El Estadio de pupa duró 19 días, y el Estadio adulto duró en este caso 11 días. Conclusiones: Esta especie en condiciones de Huacho, presenta un ciclo biológico es de 78 días
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).