Adherencia al tratamiento en los pacientes multidrogo resistentes afectados con tuberculosis pulmonar en el Centro de Salud San Cosme distrito de La Victoria 2014

Descripción del Articulo

Determina la adherencia al tratamiento en los pacientes multidrogo resistentes afectados con tuberculosis pulmonar en el Centro de Salud San Cosme. Material y Método. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 30...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Firma, Analía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13612
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13612
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tuberculosis-Pacientes
Tuberculosis-Tratamiento
Tuberculosis-Complicaciones
Drogas-Efectos secundarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Determina la adherencia al tratamiento en los pacientes multidrogo resistentes afectados con tuberculosis pulmonar en el Centro de Salud San Cosme. Material y Método. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 30 pacientes. La técnica fue la encuesta y el instrumento un formulario tipo cuestionario aplicado previo consentimiento informado. Resultados. Del 100% (30), 53% (18) no es adherente y 47% (14) adherente. Conclusiones. El mayor porcentaje de pacientes refiere que no es adherente debido al tiempo de espera para el tratamiento, padecimiento de otra enfermedad, falta de apoyo familiar, consumo de alcohol y falta de vivienda propia. Un porcentaje considerable es adherente pues los pacientes comparten vivienda con una familia de menos de cuatro personas, el medio de transporte es a pie, el horario de atención del servicio médico es adecuado y se sienten satisfechos con la atención médica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).