Antecedentes familiares clinicos y prevalencia de asma en la Unidad de Pediatria en un hospital de Lima

Descripción del Articulo

Evalúa la relación entre los antecedentes familiares clínicos y la prevalencia de asma en la unidad de pediatría de un hospital de Lima. El asma es una de las enfermedades más prevalentes en el Perú y en la región limeña según los informes del Ministerio de Salud. Durante el ejercicio de la carrera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jesus Gonzales, Roxana Veronica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23838
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/23838
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pediatría
Asma
Hospitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
Descripción
Sumario:Evalúa la relación entre los antecedentes familiares clínicos y la prevalencia de asma en la unidad de pediatría de un hospital de Lima. El asma es una de las enfermedades más prevalentes en el Perú y en la región limeña según los informes del Ministerio de Salud. Durante el ejercicio de la carrera en el hospital en el que se ejecutará la investigación se ha observado un ingreso frecuente de pacientes pediátricos con asma, los cuales por indagaciones médicas han tenido antecedentes de asma, así como de otras comorbilidades en familiares de segunda y tercera generación. Por otro lado, las investigaciones que se planteen determinar la prevalencia de asma en los pacientes atendidos en este hospital, así como la probable asociación de los antecedentes familiares con la enfermedad son escasos, lo que abrió la posibilidad de elaborar el problema y plantear los objetivos establecidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).