Percepción del paciente con tuberculosis sobre la calidad de atención que brinda el profesional de enfermería en la estrategia sanitaria de prevención y control de tuberculosis Hospital de Barranca-2013
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar la percepción del paciente con tuberculosis sobre la calidad de atención que brinda el profesional de enfermería en el Hospital de Barranca. 2013. Material y Método. El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La població...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13277 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13277 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Servicios de enfermería-Evaluación Pacientes en hospitales-Cuidados Pacientes-Actitudes Tuberculosis-Pacientes Enfermería-Aspectos sanitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El objetivo fue determinar la percepción del paciente con tuberculosis sobre la calidad de atención que brinda el profesional de enfermería en el Hospital de Barranca. 2013. Material y Método. El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 41 personas con tuberculosis. La técnica fue la entrevista y el instrumento una escala modificada tipo Likert aplicado previo consentimiento informado. Resultados. Del 100% (41), respecto a la calidad de atención que brinda el profesional de enfermería 63% (26) medianamente favorable, 20% (08) tienen una percepción favorable y un 17% (07) desfavorable. En la dimensión interpersonal 78% (32) tienen una percepción medianamente favorable y 22%(09) desfavorable; en la dimensión técnica 66% (27) tienen una percepción medianamente favorable, 22%(09) es favorable y 12%(05) desfavorable; en la dimensión de entorno 80% (33) tienen una percepción medianamente favorable, 15%(06) es favorable y 05%(02) desfavorable. Conclusiones: La mayoría de los pacientes con tuberculosis tienen una percepción medianamente favorable a favorable sobre la calidad de atención del profesional de Enfermería, referidos a que le agrada que la enfermera le de consuelo cuando está afligido porque su vida personal-familiar se ve afectada a causa de su enfermedad, lo favorable porque le agrada que la enfermera lo salude cordial y respetuosamente cuando llega a la consulta, le agrada que le proporcione los envases para su muestra de esputo mensualmente, y un porcentaje significativo lo considera desfavorable dado porque le incomoda que la enfermera no responda de manera cortés a sus preguntas, y que no le explique con un lenguaje fácil de entender acerca de los cuidados que debe tener en el hogar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).