Empleo de las Tecnologías de la Información y Comunicación y Aprendizaje Significativo en estudiantes de la Facultad de Educación de una universidad peruana postpandemia, 2023

Descripción del Articulo

El propósito principal fue determinar cómo se relaciona entre el empleo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el Aprendizaje Significativo de los estudiantes de la Facultad de Educación de una universidad peruana en el contexto postpandemia en el año 2023. La metodología ad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huapaya Capcha, Nicol Graciela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26312
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/26312
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnologías de la información y comunicación
Aprendizaje significativo
Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNMS_5440de4cb8c7357ea572fbc763a29183
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26312
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Empleo de las Tecnologías de la Información y Comunicación y Aprendizaje Significativo en estudiantes de la Facultad de Educación de una universidad peruana postpandemia, 2023
title Empleo de las Tecnologías de la Información y Comunicación y Aprendizaje Significativo en estudiantes de la Facultad de Educación de una universidad peruana postpandemia, 2023
spellingShingle Empleo de las Tecnologías de la Información y Comunicación y Aprendizaje Significativo en estudiantes de la Facultad de Educación de una universidad peruana postpandemia, 2023
Huapaya Capcha, Nicol Graciela
Tecnologías de la información y comunicación
Aprendizaje significativo
Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Empleo de las Tecnologías de la Información y Comunicación y Aprendizaje Significativo en estudiantes de la Facultad de Educación de una universidad peruana postpandemia, 2023
title_full Empleo de las Tecnologías de la Información y Comunicación y Aprendizaje Significativo en estudiantes de la Facultad de Educación de una universidad peruana postpandemia, 2023
title_fullStr Empleo de las Tecnologías de la Información y Comunicación y Aprendizaje Significativo en estudiantes de la Facultad de Educación de una universidad peruana postpandemia, 2023
title_full_unstemmed Empleo de las Tecnologías de la Información y Comunicación y Aprendizaje Significativo en estudiantes de la Facultad de Educación de una universidad peruana postpandemia, 2023
title_sort Empleo de las Tecnologías de la Información y Comunicación y Aprendizaje Significativo en estudiantes de la Facultad de Educación de una universidad peruana postpandemia, 2023
author Huapaya Capcha, Nicol Graciela
author_facet Huapaya Capcha, Nicol Graciela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Encalada Díaz, Iván Ángel
dc.contributor.author.fl_str_mv Huapaya Capcha, Nicol Graciela
dc.subject.none.fl_str_mv Tecnologías de la información y comunicación
Aprendizaje significativo
Educación
topic Tecnologías de la información y comunicación
Aprendizaje significativo
Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El propósito principal fue determinar cómo se relaciona entre el empleo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el Aprendizaje Significativo de los estudiantes de la Facultad de Educación de una universidad peruana en el contexto postpandemia en el año 2023. La metodología adoptada fue de naturaleza cuantitativa, explicativa y correlacional utilizando un diseño transversal no experimental. La muestra se conformó con 283 estudiantes. Se aplicó una encuesta como técnica de recolección de datos y un cuestionario como instrumentos para registrar la información. Se encontró que la significancia de la clase fue de 0.000, lo que está por debajo del umbral de 0.05 (p<0.05), lo que llevó al rechazo de la hipótesis nula (Ho); asimismo, el coeficiente de Spearman entre las variables TIC y AS fue de 0.888, con un p-valor de 0.000 (p<0.05). En consecuencia, se pudo concluir que existe una relación sustancial entre las TIC y el AS de estos estudiantes.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-09T16:37:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-09T16:37:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Huapaya, N. (2025). Empleo de las Tecnologías de la Información y Comunicación y Aprendizaje Significativo en estudiantes de la Facultad de Educación de una universidad peruana postpandemia, 2023. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación, Escuela Profesional de Educación]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/26312
identifier_str_mv Huapaya, N. (2025). Empleo de las Tecnologías de la Información y Comunicación y Aprendizaje Significativo en estudiantes de la Facultad de Educación de una universidad peruana postpandemia, 2023. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación, Escuela Profesional de Educación]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/26312
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b001b4e8-47ee-4ded-ba3f-5b36777e330a/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e5e4d7ee-8a48-4e6f-bacc-2344e4f211b2/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/932c5cc4-12ea-47d1-bcfb-8b2aad58672c/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c9e95b98-6bd3-4684-a15f-176cb1229d2e/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/341a21d3-be4d-45bf-8471-bdef585b45f8/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/91cfa892-8436-403f-bf6e-9508b7ca59ec/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f2b3366f-d485-4939-a858-4166e2318131/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b1b547f5-82f3-465c-a40d-2ba434e71194/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a0452358-6669-4ef1-9177-a2e58861102f/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ee278ed3-48a2-468b-b894-bc438efcd730/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ddf1ad11f9d1fbf098ecb79b926d78cb
51ba94dfd719f3cc9214e7b90764a98f
53b351ee088611ccf24ad99cd141dd24
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
2dd53c917009ee6b760fd17d6d5d5729
a0ff77f2d9d91421d92f7f6d6bbe779c
5784778fbe789b7c03d248704f4b9ba1
c5fe57dda1e8f5b04d0a5d4444bc6055
cb5fa7459958eea72f727eee382768e9
62153382e7b78097ba14022c480d652e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846617877385314304
spelling Encalada Díaz, Iván ÁngelHuapaya Capcha, Nicol Graciela2025-06-09T16:37:41Z2025-06-09T16:37:41Z2025Huapaya, N. (2025). Empleo de las Tecnologías de la Información y Comunicación y Aprendizaje Significativo en estudiantes de la Facultad de Educación de una universidad peruana postpandemia, 2023. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación, Escuela Profesional de Educación]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/26312El propósito principal fue determinar cómo se relaciona entre el empleo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el Aprendizaje Significativo de los estudiantes de la Facultad de Educación de una universidad peruana en el contexto postpandemia en el año 2023. La metodología adoptada fue de naturaleza cuantitativa, explicativa y correlacional utilizando un diseño transversal no experimental. La muestra se conformó con 283 estudiantes. Se aplicó una encuesta como técnica de recolección de datos y un cuestionario como instrumentos para registrar la información. Se encontró que la significancia de la clase fue de 0.000, lo que está por debajo del umbral de 0.05 (p<0.05), lo que llevó al rechazo de la hipótesis nula (Ho); asimismo, el coeficiente de Spearman entre las variables TIC y AS fue de 0.888, con un p-valor de 0.000 (p<0.05). En consecuencia, se pudo concluir que existe una relación sustancial entre las TIC y el AS de estos estudiantes.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Tecnologías de la información y comunicaciónAprendizaje significativoEducaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Empleo de las Tecnologías de la Información y Comunicación y Aprendizaje Significativo en estudiantes de la Facultad de Educación de una universidad peruana postpandemia, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDULicenciada en Educación Secundaria en la especialidad de Historia y GeografíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Educación. Escuela Profesional de EducaciónEducación25779339https://orcid.org/0000-0001-5596-571370032148199076Núñez Flores, María IsabelVillacorta Yolanda, RamírezOcaña Fernández, Yolvi Javierhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALHuapaya_cn.pdfHuapaya_cn.pdfapplication/pdf5648574https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b001b4e8-47ee-4ded-ba3f-5b36777e330a/downloadddf1ad11f9d1fbf098ecb79b926d78cbMD51Huapaya_cn_reporte.pdfapplication/pdf8626341https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e5e4d7ee-8a48-4e6f-bacc-2344e4f211b2/download51ba94dfd719f3cc9214e7b90764a98fMD53Huapaya_cn_autorizacion.pdfapplication/pdf136363https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/932c5cc4-12ea-47d1-bcfb-8b2aad58672c/download53b351ee088611ccf24ad99cd141dd24MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c9e95b98-6bd3-4684-a15f-176cb1229d2e/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTHuapaya_cn.pdf.txtHuapaya_cn.pdf.txtExtracted texttext/plain101810https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/341a21d3-be4d-45bf-8471-bdef585b45f8/download2dd53c917009ee6b760fd17d6d5d5729MD55Huapaya_cn_reporte.pdf.txtHuapaya_cn_reporte.pdf.txtExtracted texttext/plain2773https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/91cfa892-8436-403f-bf6e-9508b7ca59ec/downloada0ff77f2d9d91421d92f7f6d6bbe779cMD57Huapaya_cn_autorizacion.pdf.txtHuapaya_cn_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3686https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f2b3366f-d485-4939-a858-4166e2318131/download5784778fbe789b7c03d248704f4b9ba1MD59THUMBNAILHuapaya_cn.pdf.jpgHuapaya_cn.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16615https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b1b547f5-82f3-465c-a40d-2ba434e71194/downloadc5fe57dda1e8f5b04d0a5d4444bc6055MD56Huapaya_cn_reporte.pdf.jpgHuapaya_cn_reporte.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11832https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a0452358-6669-4ef1-9177-a2e58861102f/downloadcb5fa7459958eea72f727eee382768e9MD58Huapaya_cn_autorizacion.pdf.jpgHuapaya_cn_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22341https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ee278ed3-48a2-468b-b894-bc438efcd730/download62153382e7b78097ba14022c480d652eMD51020.500.12672/26312oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/263122025-06-15 03:05:35.524https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.377223
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).