Características clínico-epidemiológicas de la peritonitis bacteriana espontánea en pacientes cirróticos hospitalizados en los servicios de medicina del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2014

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar las características clínico-epidemiológicas de la Peritonitis bacteriana espontánea (PBE) en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza (HNAL) el 2014. Métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo en 43 casos. Se revisaron las historias clínicas y se elaboró una hoja de datos en SPSS....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Eneque Canchari, Evelin Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4046
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/4046
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Peritonitis bacteriana espontánea
Características clínico-epidemiológicas
Cirróticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar las características clínico-epidemiológicas de la Peritonitis bacteriana espontánea (PBE) en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza (HNAL) el 2014. Métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo en 43 casos. Se revisaron las historias clínicas y se elaboró una hoja de datos en SPSS.21 para el análisis descriptivo con nivel de significancia p<0.05. Resultados: La edad mediana fue 59 ±14 años, el grupo etáreo más frecuente fue de 50-59 años (34.9%), sexo masculino (65.1%, p<0.05), instrucción primaria y secundaria (32.6% respectivamente) y nivel socioeconómico medio (60.5%, p<0.05). La etiología más frecuente de cirrosis hepática fue el alcohol (46.5%), se obtuvo pacientes con antecedentes de PBE previa (32.6%) y hospitalizaciones previas (76.5%). El estadío clínico por Score Child Pugh fue estadio B en el 48.8% y C en el 37.2%. El 90.7% cursaba con hipoalbuminemia, 72.1% leucocitosis, 72.1% anemia y 69.8% hiponatremia. Una mortalidad de 23.3% asociada a encefalopatía hepática (p<0.014), ascitis refractaria (p<0.035), insuficiencia renal aguda (p<0.004) y antecedentes de diabetes mellitus 2 (p<0.022). Los gérmenes con significancia para mortalidad fueron S. pneumoniae, S. aureus y Klepsiella pneumoniae (p<0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).