Programa virtual de inteligencia emocional “Mundo Azul” para padres de niños con autismo atendidos en centros especializados de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
Determina la efectividad del programa de inteligencia emocional “Mundo Azul” en padres de niños con autismo. Se empleó un diseño preexperimental, con una muestra, de tipo no probabilístico, de 14 padres de familia (09 madres y 05 padres), con edades comprendidas entre 25 y 40 años, que atienden sus...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19897 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/19897 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inteligencia emocional Autismo Salud mental Habilidades sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
| Sumario: | Determina la efectividad del programa de inteligencia emocional “Mundo Azul” en padres de niños con autismo. Se empleó un diseño preexperimental, con una muestra, de tipo no probabilístico, de 14 padres de familia (09 madres y 05 padres), con edades comprendidas entre 25 y 40 años, que atienden sus hijos en centros especializados de Lima Metropolitana. Para la evaluación antes y después del programar se usó el Inventario de Inteligencia Emocional de Reuven Bar-On. El procedimiento implica el uso de 17 sesiones, dos de las cuales se ejecutaron las evaluaciones de pre y post test, y 15 de las cuales son sesiones de aplicación. Los resultados reportaron un incremento significativo (D de Cohen: 2.38) en el cociente de inteligencia emocional general, tanto como en las dimensiones intrapersonal, interpersonal, adaptabilidad, manejo de estrés y estado de ánimo. Se concluye que la efectividad de programa fortalece el manejo emocional de los padres y mejora la perspectiva respecto al diagnóstico y a la calidad de vida. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).