Aplicación del proceso de análisis jerárquico (AHP) para mejorar la evaluación técnica de proveedores de grupos electrógenos en el sector retail
Descripción del Articulo
Busca visibilizar la aplicación del método Proceso Analítico Jerárquico (Analytic Hierarchy Process - AHP) como apoyo a la toma de decisiones para mejorar la evaluación de compras corporativas en el sector Retail, específicamente la adquisición de grupos electrógenos. Con la aplicación se busca incr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20228 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/20228 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comercio minorista Proveedores y provisiones Toma de decisiones - Metodología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02 |
Sumario: | Busca visibilizar la aplicación del método Proceso Analítico Jerárquico (Analytic Hierarchy Process - AHP) como apoyo a la toma de decisiones para mejorar la evaluación de compras corporativas en el sector Retail, específicamente la adquisición de grupos electrógenos. Con la aplicación se busca incrementar eficientemente el cumplimiento de los requerimientos del cliente para sus distintos proyectos. Es por ello que se trabaja con un equipo interdisciplinario dentro de la Dirección de Desarrollo y Construcción, que permite determinar criterios importantes analizando distintas variables a tomar en cuenta, que luego mediante la construcción de la estructura jerárquica del problema, se realiza el cálculo de síntesis, obteniendo como resultado un ranking priorizado de factores críticos y proveedores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).