Planteamiento de un modelo basado en la arquitectura SOA en el gobierno de TI de las empresas de contact center

Descripción del Articulo

Propone un modelo basado en SOA en el Gobierno de la Tecnología de la Información (TI) para la gestión de los procesos de negocio (BPM) en la empresas que se encuentran en el sector del contact center en Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao, durante el periodo 2014 y 2015. Fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Jaime, Oswaldo Agusto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/6664
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/6664
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura orientada a servicios (Computación)
Arquitectura del software
Servicios al cliente - Administración - Software
Centros de atención - Recursos en redes de computación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Propone un modelo basado en SOA en el Gobierno de la Tecnología de la Información (TI) para la gestión de los procesos de negocio (BPM) en la empresas que se encuentran en el sector del contact center en Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao, durante el periodo 2014 y 2015. Fue necesario definir la arquitectura orientada a servicios de TI, la gestión de procesos de negocio y determinar las ventajas competitivas obtenidas. Realiza un estudio descriptivo-correlacional no probabilístico, con un diseño de campo. Utiliza una población de 26 empresas de contact center. Emplea la observación y una encuesta formada por 20 preguntas cerradas validado por juicio de experto con una confiabilidad alfa de Crombach de 0.5. Las variables son la arquitectura orientada a servicios y la gestión de los procesos de negocio. El modelo implementado permite demostrar las buenas prácticas desarrolladas en la invención de nuevos servicios, garantizando un incremento del retorno a la inversión para cualquier contact center.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).