El desempeño docente y su relación con las habilidades del estudiante y el rendimiento académico en la universidad particular de Iquitos, año 2010

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se titula “El desempeño docente y su relación con las habilidades del estudiante y el rendimiento académico en la Universidad Particular de Iquitos, año 2010”. El estudio plantea la necesidad de hacer una reflexión en el desempeño docente como agente fundamental de cambio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Piña Sangama, Rafael
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2366
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2366
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación superior - Perú - Iquitos (Loreto) - Evaluación
Rendimiento académico - Perú - Iquitos (Loreto)
Profesores universitarios - Perú - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNMS_47a1bb3f7acc91615654e7574c54fcc4
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2366
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Chucos Calixto, Walter LuisPiña Sangama, Rafael2013-08-20T21:10:40Z2013-08-20T21:10:40Z2010https://hdl.handle.net/20.500.12672/2366El trabajo de investigación se titula “El desempeño docente y su relación con las habilidades del estudiante y el rendimiento académico en la Universidad Particular de Iquitos, año 2010”. El estudio plantea la necesidad de hacer una reflexión en el desempeño docente como agente fundamental de cambio a partir de la didáctica empleada en el proceso de enseñar a los futuros profesionales de la Universidad . Particular de Iquitos, cuyos egresados deben poseer una amplia cultura general, con alta autoestima, confianza en sí mismo, con personalidad segura, con gran capacidad de comunicación y de interrelacionarse con los demás, es perseverante; activos fundamentales para su éxito en el trabajo. La investigación busca su fundamentación teórica científica en lo pedagógico, metodológico y psicológico del desempeño docente, cuya importancia ha sido analizado y estudiado con profundidad por diversos sectores profesionales, pero que coinciden en la idea de que una buena educación, es el vehículo para el progreso y desarrollo de los pueblos. Por otro lado es muy importante que los estudiantes desarrollen habilidades para facilitar su aprendizaje y que sepan utilizar las herramientas que la tecnología los brinda, para ser un profesional exitoso, innovador, creativo, con una imaginación desarrollada, mirando al futuro con optimismo, que logre disipar dudas, encontrando posibles soluciones a los múltiples problemas que la vida le plantea. En la actualidad es necesario el perfeccionamiento y la capacitación del docente como ejes para elevar la calidad de enseñanza, contribuyendo al mejoramiento del desempeño docente, permitiendo además tomar decisiones oportunas como principales motivadores de transformación desde su quehacer educativo, consolidando su actuación profesional en la formación de los estudiantes con un rendimiento académico optimo, como afirma Kaczynska: el rendimiento académico es el fin de todos los esfuerzos y todas las iniciativas de los docentes, de los padres, de los mismos alumnos y de la institución superior.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEducación superior - Perú - Iquitos (Loreto) - EvaluaciónRendimiento académico - Perú - Iquitos (Loreto)Profesores universitarios - Perú - Actitudeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El desempeño docente y su relación con las habilidades del estudiante y el rendimiento académico en la universidad particular de Iquitos, año 2010info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en EducaciónUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Educación. Unidad de PosgradoEducación05359833https://orcid.org/0000-0001-8399-0545https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPiña_sr.pdfapplication/pdf647643https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/84cbacec-1ee3-40e1-87d9-2b160ea40fa0/downloada2dd24f0ec2d07184e55db739300b78aMD51TEXTPiña_sr.pdf.txtPiña_sr.pdf.txtExtracted texttext/plain101890https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/edf35ca7-679c-46f6-96a6-f62828444061/download2185d63f13ccbf1994cac0236aa919dfMD54THUMBNAILPiña_sr.pdf.jpgPiña_sr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12574https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/664ac2bb-80b9-4daf-ad9e-dbbae5b7c50f/downloada808dc27f70287fb5654c4e5f91468eaMD5520.500.12672/2366oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23662024-08-15 23:58:39.055https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv El desempeño docente y su relación con las habilidades del estudiante y el rendimiento académico en la universidad particular de Iquitos, año 2010
title El desempeño docente y su relación con las habilidades del estudiante y el rendimiento académico en la universidad particular de Iquitos, año 2010
spellingShingle El desempeño docente y su relación con las habilidades del estudiante y el rendimiento académico en la universidad particular de Iquitos, año 2010
Piña Sangama, Rafael
Educación superior - Perú - Iquitos (Loreto) - Evaluación
Rendimiento académico - Perú - Iquitos (Loreto)
Profesores universitarios - Perú - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short El desempeño docente y su relación con las habilidades del estudiante y el rendimiento académico en la universidad particular de Iquitos, año 2010
title_full El desempeño docente y su relación con las habilidades del estudiante y el rendimiento académico en la universidad particular de Iquitos, año 2010
title_fullStr El desempeño docente y su relación con las habilidades del estudiante y el rendimiento académico en la universidad particular de Iquitos, año 2010
title_full_unstemmed El desempeño docente y su relación con las habilidades del estudiante y el rendimiento académico en la universidad particular de Iquitos, año 2010
title_sort El desempeño docente y su relación con las habilidades del estudiante y el rendimiento académico en la universidad particular de Iquitos, año 2010
author Piña Sangama, Rafael
author_facet Piña Sangama, Rafael
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chucos Calixto, Walter Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Piña Sangama, Rafael
dc.subject.none.fl_str_mv Educación superior - Perú - Iquitos (Loreto) - Evaluación
Rendimiento académico - Perú - Iquitos (Loreto)
Profesores universitarios - Perú - Actitudes
topic Educación superior - Perú - Iquitos (Loreto) - Evaluación
Rendimiento académico - Perú - Iquitos (Loreto)
Profesores universitarios - Perú - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El trabajo de investigación se titula “El desempeño docente y su relación con las habilidades del estudiante y el rendimiento académico en la Universidad Particular de Iquitos, año 2010”. El estudio plantea la necesidad de hacer una reflexión en el desempeño docente como agente fundamental de cambio a partir de la didáctica empleada en el proceso de enseñar a los futuros profesionales de la Universidad . Particular de Iquitos, cuyos egresados deben poseer una amplia cultura general, con alta autoestima, confianza en sí mismo, con personalidad segura, con gran capacidad de comunicación y de interrelacionarse con los demás, es perseverante; activos fundamentales para su éxito en el trabajo. La investigación busca su fundamentación teórica científica en lo pedagógico, metodológico y psicológico del desempeño docente, cuya importancia ha sido analizado y estudiado con profundidad por diversos sectores profesionales, pero que coinciden en la idea de que una buena educación, es el vehículo para el progreso y desarrollo de los pueblos. Por otro lado es muy importante que los estudiantes desarrollen habilidades para facilitar su aprendizaje y que sepan utilizar las herramientas que la tecnología los brinda, para ser un profesional exitoso, innovador, creativo, con una imaginación desarrollada, mirando al futuro con optimismo, que logre disipar dudas, encontrando posibles soluciones a los múltiples problemas que la vida le plantea. En la actualidad es necesario el perfeccionamiento y la capacitación del docente como ejes para elevar la calidad de enseñanza, contribuyendo al mejoramiento del desempeño docente, permitiendo además tomar decisiones oportunas como principales motivadores de transformación desde su quehacer educativo, consolidando su actuación profesional en la formación de los estudiantes con un rendimiento académico optimo, como afirma Kaczynska: el rendimiento académico es el fin de todos los esfuerzos y todas las iniciativas de los docentes, de los padres, de los mismos alumnos y de la institución superior.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:10:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:10:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/2366
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/2366
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/84cbacec-1ee3-40e1-87d9-2b160ea40fa0/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/edf35ca7-679c-46f6-96a6-f62828444061/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/664ac2bb-80b9-4daf-ad9e-dbbae5b7c50f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a2dd24f0ec2d07184e55db739300b78a
2185d63f13ccbf1994cac0236aa919df
a808dc27f70287fb5654c4e5f91468ea
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846617874016239616
score 13.377223
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).