Influencia de desorden sobre la distribución de separación de niveles electrónicos de nanopartículas de plata
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se estudia la influencia del desorden estructural y químico sobre la distribución de separación de niveles electrónicos vecinos de un conjunto de nanopartículas de plata, cuyo número de átomos corresponde a los llamados números mágicos (los cuales varían de 147 hasta 5083 átom...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/263 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/263 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nanopartículas Plata - Análisis Materiales nanoestructurados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00 |
id |
UNMS_478af60eeb4b0e73e8d487a8303af8e0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/263 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Influencia de desorden sobre la distribución de separación de niveles electrónicos de nanopartículas de plata |
title |
Influencia de desorden sobre la distribución de separación de niveles electrónicos de nanopartículas de plata |
spellingShingle |
Influencia de desorden sobre la distribución de separación de niveles electrónicos de nanopartículas de plata Medrano Sandonas, Leonardo Rafael Nanopartículas Plata - Análisis Materiales nanoestructurados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00 |
title_short |
Influencia de desorden sobre la distribución de separación de niveles electrónicos de nanopartículas de plata |
title_full |
Influencia de desorden sobre la distribución de separación de niveles electrónicos de nanopartículas de plata |
title_fullStr |
Influencia de desorden sobre la distribución de separación de niveles electrónicos de nanopartículas de plata |
title_full_unstemmed |
Influencia de desorden sobre la distribución de separación de niveles electrónicos de nanopartículas de plata |
title_sort |
Influencia de desorden sobre la distribución de separación de niveles electrónicos de nanopartículas de plata |
author |
Medrano Sandonas, Leonardo Rafael |
author_facet |
Medrano Sandonas, Leonardo Rafael |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Landauro Sáenz, Carlos Vladimir |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Medrano Sandonas, Leonardo Rafael |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Nanopartículas Plata - Análisis Materiales nanoestructurados |
topic |
Nanopartículas Plata - Análisis Materiales nanoestructurados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00 |
description |
En el presente trabajo se estudia la influencia del desorden estructural y químico sobre la distribución de separación de niveles electrónicos vecinos de un conjunto de nanopartículas de plata, cuyo número de átomos corresponde a los llamados números mágicos (los cuales varían de 147 hasta 5083 átomos). Este estudio se realiza con el fin de conocer como será el comportamiento electrónico de estas nanopartículas bajo la influencia de estos tipos de desordenes, ya que dependiendo de qué distribución de separación de niveles presente el sistema, se le puede asociar a este un carácter metálico, aislante o cercano a estos. Las nanopartículas de plata fueron obtenidas mediante simulación de dinámica molecular empleando un potencial tight-binding. El desorden estructural fue producido aplicando diferentes velocidades de enfriamiento a las nanopartículas de plata en estado líquido y el desorden químico fue provocado introduciendo una energía aleatoria en la energía de sitio del Hamiltoniano electrónico tipo tight-binding. Los resultados indican que, independientemente de las velocidades de enfriamiento usadas en este trabajo, las nanopartículas de plata presentan un comportamiento tipo metálico para todos los tamaños, ya que tienen una distribución de separación de niveles cercana a la distribución de Wigner. Por otro lado, se tiene que el carácter metálico de las nanopartículas de plata se va perdiendo a medida que se aumenta el grado de desorden químico, adquiriendo finalmente un carácter aislante. Es decir, la distribución tipo Wigner cambia a una de tipo Poisson, como es de esperarse para sistemas fuertemente desordenados. |
publishDate |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:38:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:38:59Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/263 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/263 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/aa8717c9-8198-44a4-b23e-f558d8ffefda/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2686e624-d494-44a3-ba77-cc052ebb3b98/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ae31a9f2-b406-4d78-98ce-ad67a2e42560/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
998852575fc778b4debc9f6d416e33df f5881e318612762ad3f8664d87bb8560 6cb715d5547480c1bc79a7d3835b6331 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1845983176171716608 |
spelling |
Landauro Sáenz, Carlos VladimirMedrano Sandonas, Leonardo Rafael2013-08-20T20:38:59Z2013-08-20T20:38:59Z2010https://hdl.handle.net/20.500.12672/263En el presente trabajo se estudia la influencia del desorden estructural y químico sobre la distribución de separación de niveles electrónicos vecinos de un conjunto de nanopartículas de plata, cuyo número de átomos corresponde a los llamados números mágicos (los cuales varían de 147 hasta 5083 átomos). Este estudio se realiza con el fin de conocer como será el comportamiento electrónico de estas nanopartículas bajo la influencia de estos tipos de desordenes, ya que dependiendo de qué distribución de separación de niveles presente el sistema, se le puede asociar a este un carácter metálico, aislante o cercano a estos. Las nanopartículas de plata fueron obtenidas mediante simulación de dinámica molecular empleando un potencial tight-binding. El desorden estructural fue producido aplicando diferentes velocidades de enfriamiento a las nanopartículas de plata en estado líquido y el desorden químico fue provocado introduciendo una energía aleatoria en la energía de sitio del Hamiltoniano electrónico tipo tight-binding. Los resultados indican que, independientemente de las velocidades de enfriamiento usadas en este trabajo, las nanopartículas de plata presentan un comportamiento tipo metálico para todos los tamaños, ya que tienen una distribución de separación de niveles cercana a la distribución de Wigner. Por otro lado, se tiene que el carácter metálico de las nanopartículas de plata se va perdiendo a medida que se aumenta el grado de desorden químico, adquiriendo finalmente un carácter aislante. Es decir, la distribución tipo Wigner cambia a una de tipo Poisson, como es de esperarse para sistemas fuertemente desordenados.-- In the present work I study the influence of the structural and chemical disorder on the nearest neighbor level spacings distribution of a set of silver nanoparticles, whose number of atoms correspond to the well known magic numbers (which vary from 147 to 5083 atoms). The main goal of this work is to know how strong is the influence of disorder on the electronic behavior of these nanoparticles. Thus, we can associate the level spacing distribution to a metallic or insulating character. The silver nanoparticles were obtained by molecular dynamics simulation using a tight-binding potential. The structural disorder was produced by applying different cooling rates to the silver nanoparticles in liquid state, and the chemical disorder was introduced by adding a random energy in the site energy of the tight-binding Hamiltonian of the electrons. The results indicate, that independent of the cooling rates used in this work, silver nanoparticles have a metal-like behavior for all sizes, i. e. the level spacing distribution is close to the Wigner distribution. Furthermore, this metallic character changes after increasing the degree of chemical disorder acquiring finally an insulating character; i. e., the Wigner-like distribution changes to a Poisson-like one, as expected for strongly disordered systems.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMNanopartículasPlata - AnálisisMateriales nanoestructuradoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00Influencia de desorden sobre la distribución de separación de niveles electrónicos de nanopartículas de platainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en FísicaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Físicas. Escuela Académico Profesional de FísicaFísica09613168https://orcid.org/0000-0002-1361-7355https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMedrano_sl.pdfapplication/pdf5837904https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/aa8717c9-8198-44a4-b23e-f558d8ffefda/download998852575fc778b4debc9f6d416e33dfMD51TEXTMedrano_sl.pdf.txtMedrano_sl.pdf.txtExtracted texttext/plain102937https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2686e624-d494-44a3-ba77-cc052ebb3b98/downloadf5881e318612762ad3f8664d87bb8560MD54THUMBNAILMedrano_sl.pdf.jpgMedrano_sl.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12352https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ae31a9f2-b406-4d78-98ce-ad67a2e42560/download6cb715d5547480c1bc79a7d3835b6331MD5520.500.12672/263oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2632024-08-16 00:46:36.018https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
score |
13.02468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).