Comparación de la efectividad del índice de consistencia y la longitud cervical como predictores de parto pretérmino, en gestantes sintomáticas del Instituto Nacional Materno Perinatal durante 2025 - 2026
Descripción del Articulo
El proyecto de investigación tiene como objetivo comparar la efectividad del Índice de Consistencia Cervical (ICC) y la Longitud Cervical (LC) como predictores de parto pretérmino en gestantes sintomáticas atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante el período 2025-2026. Se trata de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26913 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/26913 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Parto pretérmino Ginecología Obstetricia medida de la longitud del cuello uterino https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
Sumario: | El proyecto de investigación tiene como objetivo comparar la efectividad del Índice de Consistencia Cervical (ICC) y la Longitud Cervical (LC) como predictores de parto pretérmino en gestantes sintomáticas atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante el período 2025-2026. Se trata de un estudio observacional con enfoque cuantitativo, específicamente un diseño de cohorte única, prospectiva y de utilidad diagnóstica. La metodología del estudio implica la recolección de datos a través de técnicas documentales y de observación clínica, con un seguimiento de las pacientes hasta siete días después de la evaluación inicial para registrar el momento del parto. Las mediciones del ICC y la longitud cervical se realizan mediante ecografía transvaginal siguiendo protocolos establecidos. Los datos recolectados se introducirán en el software SPSS versión 25 para su procesamiento y análisis, incluyendo curvas operador-receptor (ROC) para determinar puntos de corte, sensibilidad, especificidad y valores predictivos. El instrumento principal para la recolección de datos es una ficha de recolección de datos estructurada. La muestra del estudio estará compuesta por 187 gestantes que cumplan con los criterios de selección, ingresadas con amenaza de parto pretérmino en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante el período especificado, seleccionadas mediante un muestreo probabilístico sistemático. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).