El impacto del proceso inmediato (D.Leg. 1194) en el Distrito Judicial de Lima Este, entre los años 2016–2017

Descripción del Articulo

Analiza el efecto de la aplicación del proceso inmediato en el Distrito Judicial de Lima Este, a partir de la reforma operada con el Decreto Legislativo N°1194 y en el marco de la progresiva implementación del Código Procesal Penal de 2004. Asimismo, se busca identificar los niveles de eficiencia y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Llapapasca, Rafael Arnold
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20010
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/20010
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho penal - Perú
Derecho penal - Jurisprudencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Analiza el efecto de la aplicación del proceso inmediato en el Distrito Judicial de Lima Este, a partir de la reforma operada con el Decreto Legislativo N°1194 y en el marco de la progresiva implementación del Código Procesal Penal de 2004. Asimismo, se busca identificar los niveles de eficiencia y eficacia del proceso inmediato reformado en el Distrito Judicial de Lima-Este entre los años 2016 y 2017; así como describir la percepción de los actores procesales (jueces, fiscales, abogados) sobre la aplicación y el desarrollo del proceso inmediato reformado. Por otro lado, se determina si el proceso inmediato reformado respeta en esencia el ejercicio de los derechos fundamentales de los justiciables. Para lo cual, se ha empleado técnicas e instrumentos de recolección como son: el análisis observacional de sentencias, encuestas y entrevistas, buscando tamizar y analizar la información obtenida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).